miércoles, agosto 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Por elecciones, la 4T administra crisis del agua

by Redacción
febrero 14, 2024
in Mensaje Político
0
La supuesta preocupación del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la escasez de agua en la Ciudad de México y el área conurbana es meramente electorera. Si alguna vez le h hubiera interesado el tema, desde que ocupó la Jefatura de Gobierno del DF, entre 2000 y 2005, habría hecho alguna obra importante a largo plazo y hoy el problema al menos no sería tan grave. FOTO: Archivo Presidencia

La supuesta preocupación del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la escasez de agua en la Ciudad de México y el área conurbana es meramente electorera. Si alguna vez le h hubiera interesado el tema, desde que ocupó la Jefatura de Gobierno del DF, entre 2000 y 2005, habría hecho alguna obra importante a largo plazo y hoy el problema al menos no sería tan grave. FOTO: Archivo Presidencia

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


La supuesta preocupación del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la escasez de agua en la Ciudad de México y el área conurbana es meramente electorera. Si alguna vez le h hubiera interesado el tema, desde que ocupó la Jefatura de Gobierno del DF, entre 2000 y 2005, habría hecho alguna obra importante a largo plazo y hoy el problema al menos no sería tan grave.

También al arranque de su sexenio, AMLO pudo apoyar a la capital con recursos federales para obras que dotaran de mayor agua potable, empezando por reparar la red, de la que se fuga hasta el 40% del vital líquido que llega.

López Obrador está haciendo lo que el año pasado: simular que se encarga del problema, pero sólo para salvar a su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, y a la de la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, pues de llegar la hora cero del agua en la capital del país antes de las elecciones del 2 de junio sin duda descarrilaría ambas candidaturas.

No hay que olvidar que Sheinbaum eludió el problema, con el agravante de que durante su administración se perdió en términos reales casi el 30% de los recursos financieros asignados al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), de acuerdo con el Congreso capitalino. Sólo en 2019 hubo un aumento: pasó de 13 mil 617 millones el año previo a 17 mil 063 millones de pesos. Sin embargo, en los años subsecuentes estuvo incluso por debajo de 2018: para 2020 se autorizaron 13 mil 676 millones; en 2021 fueron 12 mil 879 en 2021; en 2022 y 2023 alcanzó 13 mil 031 respectivamente. En este 2024 es de 13 mil 266 millones.

De 2019 a 2024 el presupuesto total del Sacmex sumó 82 mil 946 millones de pesos, un promedio de 13 mil 824 millones por año. Es una pérdida en términos reales cercana al 30%, respecto de 2018, pues hay que restarle el acumulado de inflación de entre el último trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2023. De acuerdo con la cifra oficial del INEGI fue de 28.75%. Según el Congreso CDMX, la mayor parte del dinero se ha utilizado para operación del Sacmex y capital humano; muy poco para inversión en infraestructura.

Este martes, lo que en realidad hizo López Obrador al llamar a una reunión a Palacio Nacional a la gobernadora del Estado de México, la morenista Delfina Gómez, y al jefe de Gobierno Martí Batres, fue simulación para que todo mundo piense que se está haciendo cargo.

Repitió lo del año pasado, sólo que se anticipó un mes, porque aquella vez fue a finales de marzo, que amenazaba la escasez de agua en la capital del país. Aquella ocasión invitó a Sheinbaum a una conferencia mañanera y pidió a los militares que le ayudaran. Su apoyo fue en dos ejes: bombardear nubes en la zona metropolitana para provocar lluvias y ubicar pozos de agua para surtir pipas y distribuirlas durante en las zonas que hiciera más falta.

De la reunión de este martes se informó escuetamente que quieren traer agua de poblaciones del estado de Hidalgo, pero nada de sentar las bases o pensar en un plan de largo plazo.  Es evidente que administran la crisis de la escasez con fines electorales: desde enero se han realizado cortes de agua en centenas de colonias de la capital, así como cierre de válvulas de los pozos de agua, para que en mayo no falte el líquido, pues si ello ocurriera cerca de la jornada electoral podría desplomar las candidaturas de Sheinbaum y Brugada. Lo veremos.

Tags: aguaamloBrugadaCDMXdelfina gómezdesabastoescasezHidalgolópez obradorSheinbaumTaboada
Previous Post

Crecen posibilidades de Saldaña para reelegirse en Azcapo

Next Post

Se registra Martha Ávila como candidata a diputada por el distrito28 en Iztapalapa

Next Post
Se registra Martha Ávila como candidata a diputada por el distrito28 en Iztapalapa

Se registra Martha Ávila como candidata a diputada por el distrito28 en Iztapalapa

No Result
View All Result

RECIENTES

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial
CDMX

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

by Redacción
agosto 18, 2025
0

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH