miércoles, septiembre 17, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Presenta diputado Pablo Trejo investigación sobre Huella Hídrica

by Redacción
agosto 2, 2025
in Congreso CDMX
0
La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La huella hídrica consta de agua azul, verde y gris, representando el agua superficial o subterránea consumida, el agua de lluvia incorporada y el agua requerida para diluir contaminantes.


David Polanco / CDMX Magacín


La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

El documento expone que las grandes urbes demandan enormes volúmenes de agua, tanto para el consumo directo como para la provisión de alimentos, energía y bienes manufacturados. Ante la creciente escasez y la variabilidad climática, resulta indispensable contar con un diagnóstico integral que considere los componentes azul, verde y gris de la huella hídrica y muestre las situaciones externas que amenazan la seguridad del suministro urbano.

Esta investigación desarrolla un esquema técnico legislativo dirigido a las personas legisladoras y las autoridades del Poder Ejecutivo en zonas metropolitanas, como la Ciudad de México, que propone definiciones jurídicas precisas, metodologías obligatorias de medición y reporte, instrumentos fiscales y tarifarios progresivos, políticas de “agua neutra” para nuevos desarrollos y mecanismos de gobernanza, como observatorios metropolitanos y consejos intermunicipales, que permitan medir, controlar, reducir y transparentar la huella hídrica en todas sus dimensiones.

Cada herramienta se ilustra con casos internacionales de éxito, en Singapur, Zaragoza, California y São Paulo, para demostrar la eficacia de combinar normas exigentes con incentivos económicos y campañas de concientización hídrica.

Finalmente, propone una implementación escalonada que garantiza propuestas técnicamente sólidas, políticamente viables y financieramente responsables, que ofrecen a la zona metropolitana un camino claro hacia una gestión del agua sostenible, equitativa y resiliente.

Entre las políticas de gestión de la demanda y eficiencia están los Programas de ahorro urbanos, las normas de eficiencia y códigos de construcción, y la reducción de pérdidas en redes.

Finalmente, se resalta que el abordaje legislativo de la huella hídrica urbana no sólo busca reducir consumos, sino que tiene una visión más amplia de justicia hídrica y resiliencia, para asegurar que las metrópolis prosperen dentro de los límites de los recursos hídricos disponibles, sin comprometer a otras regiones ni a generaciones futuras. Este cambio de paradigma, de una gestión reactiva a una gestión preventiva y planificada de la demanda, posicionaría a las ciudades como actores clave en la solución de la crisis global del agua.

Tags: CDMXComisión de Haciendacongresohuella hídricaPablo Trejo
Previous Post

La CDMX es símbolo internacional de política social: Brugada

Next Post

Congreso clausura Primer Parlamento de Jóvenes

Next Post
Con la aprobación de dos acuerdos y ocho dictámenes, concluyó el Primer Parlamento de las Personas Jóvenes del Congreso de la Ciudad de México III Legislatura, el cual contó con la participación de 66 diputadas y diputados juveniles y 20 suplentes. FOTO: Especial

Congreso clausura Primer Parlamento de Jóvenes

No Result
View All Result

RECIENTES

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea prefirió ser muy tradicional en las arengas del Grito de Independencia, ante unas 3 mil personas que se dieron cita en la explanada de la Alcaldía.
Cuajimalpa

Apegado a la tradición, grito de Orvañanos en Cuajimalpa

by Redacción
septiembre 16, 2025
0

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea prefirió ser muy tradicional en las arengas del Grito de Independencia, ante unas...

Read more
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

septiembre 13, 2025
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

septiembre 13, 2025
Con el objetivo de garantizar dignidad en la partida de quienes más lo necesitan, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega firmó un Convenio de Colaboración con la funeraria J. García López, mediante el cual se otorgarán cremaciones gratuitas a personas en situación de calle que fallezcan en la demarcación. FOTO: Especial

Garantiza Cuauhtémoc cremación gratuita para personas en situación de calle

septiembre 13, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH