domingo, agosto 24, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Presentan Batres y Rafael Guerra “Programa de Mediación Comunitaria. Diálogo para Solucionar Conflictos”

by Redacción
agosto 20, 2023
in CDMX, Gobierno CDMX, Principal, Senado
0
Presentan Batres y Rafael  Guerra “Programa de Mediación Comunitaria. Diálogo para Solucionar Conflictos”
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-El jefe de Gobierno Martí Batres  y el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México Rafael Guerra presentaron el “Programa de Mediación Comunitaria. Diálogo para Solucionar Conflictos”.

Lo anterior, a través de “facilitadores cívicos”  y que promoverá el diálogo con  vecinos de colonias, unidades habitacionales, pueblos y barrios originarios de la capital, para resolver conflictos en buenos términos, además el Poder Judicial local realizará “Jornadas de Mediación” gratuitas con el propósito de prevenir situaciones de violencia generadas por riñas vecinales o familiares.

Batres Guadarrama  explicó que este Programa busca la atención oportuna, que privilegie el diálogo y la negociación ante cualquier situación conflictiva que se presenta en la vida cotidiana de la comunidad.

Guerra Álvarez, dijo que se implementarán “Jornadas de Mediación” de septiembre a diciembre en las 16 Alcaldías, donde las personas podrán resolver temas como: pensiones alimenticias, guarda y custodia, régimen de visitas, regulaciones de divorcio, pago de rentas, entrega de inmuebles, pagos de adeudos, pago de créditos bancarios, deudas mercantiles, pagos de seguros, entre otros.

A su vez, la senadora de Morena Olga Sánchez Cordero dijo que este acto es motivo de celebración ya que cierra una lucha impulsada desde hace varios años en el Congreso CDMX y en el Senado por el actual jefe de Gobierno que presentó como legislador, la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Por su parte, Alejandro Ojeda director ejecutivo de Justicia Cívica local  destacó que además de contar con un facilitador cívico en cada Alcaldía, se dispondrán de unidades móviles de gestión de conflictos sociales comunitarios para recorridos en colonias, unidades habitacionales, pueblos y barrios originarios; se realizarán Círculos de Paz con los habitantes de las zonas visitadas para dialogar sobre la construcción de valores y los consensos; además de organizar Círculos Restaurativos para dar apoyo a personas o familias en conflicto.

Precisó que,  la primera fase, del 22 al 26 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas, en cuatro puntos simultáneos en la Alcaldía Cuauhtémoc: la Plaza de la Aguilita, Plaza de Santa Catarina, la Plaza Loreto y la Unidad Habitacional de Chile. Considerando las 333 colonias prioritarias del Programa ‘Bienestar en tu Colonia’, con mayor incidencia delictiva o con mayor incidencia de infracciones cívicas.

La maestra en Derechos Humanos y Derecho Constitucional, Mediadora Privada número 610, Daniela Cordero  refirió que la mediación es un procedimiento que busca humanizar la impartición de justicia y trabajar en beneficio de las partes en conflicto.

Por último, el presidente de la Comisión de Mediación para América Latina de la Unión Internacional del Notariado, Othón Pérez Fernández, propuso adicionar a la Ley de Justicia Alternativa vigente, la mediación escolar, condominal e indígena, por lo que se comprometió a entregarle al jefe de Gobierno una propuesta sobre el tema.

Tags: GCDMXPoderJudicialPrincipal
Previous Post

Atiende Coyoacán emergencia por lluvias y ráfagas de viento atípicas

Next Post

Prevé Sedeco derrama económica de 5 mil millones de pesos por regreso a clases

Next Post
Prevé Sedeco derrama económica de 5 mil millones de pesos por  regreso a clases

Prevé Sedeco derrama económica de 5 mil millones de pesos por regreso a clases

No Result
View All Result

RECIENTES

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito federal, para que quede como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, a iniciativa de la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT). FOTO: Especial
Congreso CDMX

Congreso armoniza Ley de Residuos Sólidos

by Redacción
agosto 23, 2025
0

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión por el que se propone reformar la fracción V del artículo 5, y adicionar una fracción V Bis al artículo 5 de Ley General de Cultura Física y Deporte, para incluir a los eSports como parte de esta normatividad. FOTO: Diego Simón Sánchez / Cuartoscuro

Los eSports serán regulados en la Ley Cultura Física y Deporte CDMX

agosto 23, 2025
La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

agosto 23, 2025
Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

agosto 22, 2025
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH