martes, mayo 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Prioritario, garantizar seguridad a servidores públicos en Coyoacán

by Redacción
marzo 17, 2024
in Alcaldías CDMX, Coyoacán
0
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas servidoras públicas que laboran en la alcaldía Coyoacán, concretamente en el edificio de la calle Caballo Calco número 22 en el centro de Coyoacán, se entregó a las y los trabajadores las nuevas instalaciones rehabilitadas las cuales cuentan con todas las medidas de protección civil necesarias para este tipo de edificaciones. FOTOS: Especial

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas servidoras públicas que laboran en la alcaldía Coyoacán, concretamente en el edificio de la calle Caballo Calco número 22 en el centro de Coyoacán, se entregó a las y los trabajadores las nuevas instalaciones rehabilitadas las cuales cuentan con todas las medidas de protección civil necesarias para este tipo de edificaciones. FOTOS: Especial

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del informe de un DRO en materia Protección Civil que señalaba riesgos en estructura de oficinas, se rehabilita edificio de la alcaldía en calle Caballo Calco, en el centro de Coyoacán.


CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo, (CDMX Magacín).–Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas servidoras públicas que laboran en la alcaldía Coyoacán, concretamente en el edificio de la calle Caballo Calco número 22 en el centro de Coyoacán, se entregó a las y los trabajadores las nuevas instalaciones rehabilitadas las cuales cuentan con todas las medidas de protección civil necesarias para este tipo de edificaciones.

Desde hace 40 años este edificio comenzó a ser utilizado para albergar oficinas administrativas, sin embargo, durante esas décadas no se le dio mantenimiento y comenzó a presentar severas fallas en sus instalaciones eléctricas, colapso de las instalaciones fitosanitarias, fallas de seguridad y severos problemas estructurales.

En estas instalaciones laboran diariamente casi 600 personas servidoras públicas de la alcaldía Coyoacán y por ello, ante los riesgos en materia de seguridad y protección civil que presentaba, se realizaron trabajos de rehabilitación para brindar condiciones de trabajo dignas para quienes aquí desempeñan sus tareas.

 

Las oficinas de Caballocalco tenían 40 años de abandono, por ello se realizaron trabajos para brindar seguridad.

 

Es así que este martes se hizo entrega de este conjunto compuesto de un edificio frontal de dos niveles y en la parte posterior, se construyó un edificio nuevo, de tres niveles, ambos con estructuras independientes, interconectados y edificados con concreto hidráulico y acero reforzado.

El edificio nuevo se construyó a base de estructura metálica con cajón de cimentación de concreto armado, muro de refuerzo de tabique rojo y Durock; a toda la estructura metálica se le aplicó pintura retardante al fuego; cuenta con amplias circulaciones de aire verticales y horizontales, instalaciones eléctricas, telecomunicaciones e hidrosanitarias de vanguardia y un techo traslúcido además de amplias ventilaciones laterales.

Las oficinas de caballo calco albergarán a una fuerza laboral de 594 personas, de las cuales el 60 por ciento son mujeres de entre 30 a 51 años. Para brindar facilidades a las madres trabajadoras, la alcaldía habilitó en el edificio un lactario, así como varios espacios para consumo de alimentos del personal.

 

 

Tags: Caballo CalcoCoyoacánGiovani Gutiérrezoficinas
Previous Post

Niega Brugada ordenar retiro de propaganda de Taboada

Next Post

La chamarra de Colosio

Next Post
La chamarra de Colosio

La chamarra de Colosio

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH