viernes, noviembre 14, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Programas sociales CDMX, en manos de la Corte

by Redacción
julio 4, 2024
in CDMX, Columnas, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Glorieta de Colón

 

Los alcaldes de oposición ya tienen prácticamente listo el documento de la acción de inconstitucionalidad contra la reforma legal que aprobó hace unos días el Congreso de la Ciudad de México, que le quitó a las Alcaldías las atribuciones para que creen y ejecuten programas sociales para apoyar a la gente con necesidades específicas y acordes a la realidad de cada demarcación. En realidad, parece que Morena lo que no quiere es que les surja otro Santiago Taboada, que alcanzó gran visibilidad en la CDMX y más de 2 millones 150 mil votos, en buena medida gracias al programa Blindar BJ. Tampoco quieren que en las demarcaciones que gobiernan los panistas prevalezcan programas como el de Estancias Infantiles, que revivieron y volvió a ser muy útil para la población y bien calificado en términos de aprobación política. Es altamente probable que la Corte va a echar abajo esta reforma, porque a todas luces violentó a la Constitución, local y federal, que contemplan la posibilidad de que municipios y Alcaldías creen programas para atender problemáticas regionales específicas.

Propiciar la formalidad

En espera de que en las próximas semanas puedan reunirse con la jefa de Gobierno electa Clara Brugada, empresarios de la capital del país tienen un objetivo muy claro que van a tratar con ella: aumentar la formalidad, porque actualmente el 55% de las empresas y la actividad económica de la CDMX se encuentra en la informalidad, de acuerdo con cifras de la Coparmex CDMX, que desde la semana pasada preside Adalberto Ortiz. Brugada debe considerar que si no propicia, premia, impulsa la formalidad, le va a afectar a su gobierno y al cumplimiento de los programas sociales que son tan importantes para ella, para preservar sus índices de aprobación pero sobre todo para los votos en la próxima elección. Si se abate la informalidad, también se incrementa el número de personas que cotizan en el IMSS, hay más empleo, mejores salarios y más ingresos tributarios, que permitirán la viabilidad de los apoyos sociales. A ver si así le entienden y se entienden con los empresarios para que todo mundo salga beneficiado.

 

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
Previous Post

Harfuch, el secretario que cuidará edificios del gobierno

Next Post

Que el diálogo termine con el odio y la división del país: Xóchitl Gálvez

Next Post
FOTO: Especial

Que el diálogo termine con el odio y la división del país: Xóchitl Gálvez

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados  refrendó los compromisos para lo que resta de su administración.
Cuajimalpa

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

by Redacción
noviembre 12, 2025
0

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados...

Read more
El fin de la ‘danza de los millones’

El fin de la ‘danza de los millones’

noviembre 11, 2025
La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

noviembre 10, 2025
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH