jueves, agosto 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Que ahora sí en diciembre reabre al 100% Línea 12

by Redacción
julio 20, 2023
in CDMX
0
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en mayo de 2022 operaría de nuevo en su totalidad la Línea 12 del Metro, será hasta 18 meses después de comprometida esa fecha cuando se reabran las 6 estaciones restantes y operen de nuevo las 20 que integran ese circuito.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en mayo de 2022 operaría de nuevo en su totalidad la Línea 12 del Metro, será hasta 18 meses después de comprometida esa fecha cuando se reabran las 6 estaciones restantes y operen de nuevo las 20 que integran ese circuito.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín


Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en mayo de 2022 operaría de nuevo en su totalidad la Línea 12 del Metro, será hasta 18 meses después de comprometida esa fecha cuando se reabran las 6 estaciones restantes y operen de nuevo las 20 que integran ese circuito.

Este miércoles, en la mañanera de López Obrador, a la que acudió por segundo día consecutivo, el jefe de Gobierno Martí Batres aseveró que se está trabajando arduamente en los trabajos de remodelación y aseguramiento de los puentes de las estaciones que faltan, y en especial la reconstrucción del tramo entre Olivos y Tezonco, el que se desplomó el 3 de mayo de 2021, lo que provocó la muerte de 26 personas y más de 100 lesionados.

Dos meses después de la tragedia, el 24 de junio de 2021, López Obrador se comprometió que reabriría la Línea 12 al 100% a más tardar en un año a partir de ese momento. “Es mi palabra”, aseveró. Pasó junio de 2022, y nada. Junio de 2023, y nada. Ahora dicen que en diciembre.

Batres remarcó que el sábado se reabrieron cinco estaciones del tramo elevado y se sumaron a las nueve que estaban en operación del tramo subterráneo que comenzó a funcionar a principios de este año. El 70% por ciento de la Línea 12 ya funciona.

“En el primer tramo había más o menos 100 mil usuarios, en el segundo tramo son también aproximadamente 100 mil usuarios que se incorporaron, quiere decir que ya hay 200 mil usuarios en la Línea 12 del Metro. Y nos faltan seis estaciones por reforzar y reabrir, esto sucederá en diciembre de este año”, explicó Batres.

Según el jefe de Gobierno, hasta hace unos días el trayecto de las personas que se trasladaban de Periférico Oriente a el lugar donde está la estación Culhuacán era de una hora y media, y ese tiempo se redujo a tan sólo 15 minutos, “lo cual significa una mejoría muy importante para quienes utilizan este medio, para quienes se trasladan en esta zona de Tláhuac, entre Tláhuac, de Tláhuac rumbo a Iztapalapa”, añadió.

En otro tema, tras la inauguración del Centro de Salud de la Central de Abasto (CEDA), Batres resaltó que en la red de clínicas y hospitales de la Ciudad de México se tiene un abasto del 95% de las claves de medicamentos que se deben surtir, y el propósito ahora con el traslado del sistema de la Secretaría de Salud de la CDMX al IMSS-Bienestar, instancia federal, se pretende que estén surtidas al 100%, pero además mejor equipadas.

Batres ya no dijo que la atención será de la calidad de Dinamarca, como se comprometió hace 5 años López Obrador; ni el mejor de América Latina, según el plan de Marcelo Ebrard; el jefe de Gobierno lo comparó con otro país europeo: “¿Cuál va a ser nuestro servicio de salud como el de los británicos? El IMSS Bienestar”, según él.

Tags: amlodesplomediciembre 2023ebrardLínea 12lópez obradorMartí Batresreapertura
Previous Post

PAN, sometido a los tiempos de Morena en Congreso

Next Post

Necesario, mayor presupuesto para educación: Monreal

Next Post
El aspirante a la Coordinación de los comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal, afirmó que es indispensable incrementar el presupuesto en educación y generar más oportunidades para evitar que más jóvenes y niños caigan en manos del crimen organizado.

Necesario, mayor presupuesto para educación: Monreal

No Result
View All Result

RECIENTES

En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM
CDMX

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

by Redacción
agosto 20, 2025
0

En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que...

Read more
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH