viernes, noviembre 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

¿Quién va a liderar al 47% de electores de oposición?

by Redacción
junio 13, 2024
in Glorieta de Colón
0
Ya más asimilado el resultado electoral del 2 de junio en la CDMX, quedan claras dos cosas. La primera: se confirma que Movimiento Ciudadano fungió como esquirol de Morena, y sólo participó para quitarle votos a la oposición. FOTO: X / @linda_dimitrova

Ya más asimilado el resultado electoral del 2 de junio en la CDMX, quedan claras dos cosas. La primera: se confirma que Movimiento Ciudadano fungió como esquirol de Morena, y sólo participó para quitarle votos a la oposición. FOTO: X / @linda_dimitrova

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Glorieta de Colón


Ya más asimilado el resultado electoral del 2 de junio en la CDMX, quedan claras dos cosas. La primera: se confirma que Movimiento Ciudadano fungió como esquirol de Morena, y sólo participó para quitarle votos a la oposición.

No es simplemente que se llevó 410 mil sufragios, equivalentes al 7.36%, sino que impidió una elección a dos bloques, en la que probablemente más gente habría salido a votar contra el régimen. La segunda: el 47% de los votantes no quiere para nada a Morena, pero esos ciudadanos no tienen claro ahora quién los va a representar.

Todo apunta que el PRI y el PRD van a la extinción en la capital. Las organizaciones sociales que conforman la “Marea Rosa” ya dijeron que no van a hacer su partido político, por lo que muy difícilmente podrían competir por la vía institucional para cargos públicos.

Queda el panismo: tiene ahora el gran reto de encabezar a la oposición, pero antes debe resolver sus diferencias internas y también rescatar su identidad de casi 90 años, pues no hay que olvidar que es el partido político más longevo de México. Data de 1939.

 

¿Batres lo permitirá?

A propósito de lo difundido ayer en este espacio, del funcionario de Comunicación Social del GCDMX, Martín Salvador, que ha atentado contra la libertad de expresión de dos periodistas de CDMX Magacín, colegas de varios medios de comunicación nos escribieron para contarnos que este “servidor público” actúa de manera sistemática bloqueando el trabajo de reporteros, incluso hasta con empujones, algo que por supuesto han permitido sus jefes en las administraciones de Miguel Mancera, Claudia Sheinbaum y ahora Martí Batres, quien seguramente no quisiera ser cómplice por omisión de una conducta que podría encuadrar en un delito contra la libertad de expresión. Seguiremos informando.

 

Taboada no impugnó

Finalmente, Santiago Taboada, ex candidato opositor a la Jefatura de Gobierno, decidió no impugnar la elección, porque dijo que a pesar de las irregularidades cometió Morena y le permitió el INE, el voto no le favoreció. ¿No debió impugnar el proceso, al menos para dejar precedente de cómo se enfrentó a una elección de Estado? Es pregunta.

 

 

Tags: batresCDMXComunicación SocialesquirolGCDMXmanceraMarea RosaMartín SalvadormorenaoposiciónpanSheinbaumTaboada
Previous Post

Morena impide que Alcaldías tengan Programas Sociales: PAN

Next Post

Reelección de alcaldes en 2027, derecho adquirido

Next Post
De darse ese cambio en la Ley atentaría contra derechos adquiridos, protegidos por el artículo 14 Constitucional: “A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”. FOTO: Especial

Reelección de alcaldes en 2027, derecho adquirido

No Result
View All Result

RECIENTES

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo
Congreso CDMX

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

by Redacción
noviembre 15, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobó tres acuerdos para llevar a cabo mesas de trabajo con la...

Read more
El pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Xochimilco, realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos en la vía pública dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. FOTO: Especial

Solicitan clausura de “chelerías” que operan en San Gregorio Atlapulco

noviembre 15, 2025
Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

noviembre 14, 2025
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH