jueves, mayo 22, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Realiza Martha Ávila 12 propuestas durante mesas por la Consulta de proyecto de nación 2024- 2030

by Redacción
julio 17, 2023
in Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX, Iztapalapa, Morena
0
Realiza Martha Ávila 12 propuestas durante mesas por la Consulta de proyecto de nación 2024- 2030
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

⭕️ El pueblo unido y organizado volvió a tomar las calles de manera pacífica para construir el #ProyectoDeNación2024. pic.twitter.com/ihQBvik1oT

— Grupo Parlamentario de Morena en Ciudad de México (@GPMorenaCdMex) July 17, 2023

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio, (CDMX MAGACÍN). –En su participación en las mesas de Consulta Nacional en la Macroplaza de Iztapalapa, la coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México Martha Ávila expuso doce propuestas para el Proyecto de Nación en México y el Exterior 2024-2030.

 

«Es muy importante que quienes formamos parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país, participemos en este tipo de espacios, que tienen como finalidad definir las directrices que guiarán a nuestra nación en el futuro inmediato», expuso Ávila Ventura.

 

A su vez, los planteamientos realizados por la diputada local para discutirse e incluirse en el Proyecto de Nación 2024-2030 son:

 

  • Fortalecer el control y la denuncia popular contra la corrupción.

 

  • Establecer medidas legislativas y administrativas orientadas a la prevención y combate de la corrupción para todos los órganos públicos en los distintos órdenes de gobierno, así como en los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales.

 

  • Fortalecer a la Secretaría de la Función Pública como el órgano garante en materia de transparencia y combate a la corrupción.

 

  • Incorporar en los planes y programas de estudio de la educación pública en todos sus niveles, contenidos orientados a la construcción de una cultura contra el nepotismo, el tráfico de influencias y la cero tolerancia a la corrupción.

 

  • Revisar el marco jurídico que regula los mecanismos de control a la actuación de los ministros, magistrados y jueces, tanto en el ámbito federal como local, para impedir que se dejen influenciar por el dinero o presiones de grupos de interés privado que inciden sobre sus resoluciones.

 

  • Empoderar al pueblo en la revisión del funcionamiento de organismos públicos y del servicio público para que estos ajusten su actuación estrictamente a la ley y bajo mecanismos claros de rendición de cuentas.

 

  • Fortalecer la legislación en materia de transparencia, rendición de cuentas y responsabilidades administrativas en lo que respecta al secreto bancario, operaciones financieras y diversas prácticas que posibilitan el lavado de dinero.

 

  • Sancionar penalmente las declaraciones falsas y omisiones sobre conflicto de intereses en el servicio público.

 

  • Tipificar los delitos de corrupción y constitución de empresas fantasma.

 

  • Profundizar las medidas legislativas y administrativas dirigidas a la separación definitiva del poder político con el poder económico, respecto de prácticas corruptas.

 

  • Suprimir el fuero y todo tipo de privilegio o inmunidad de los servidores públicos que impidan combatir frontalmente la corrupción en todos los órdenes de gobierno.

 

  • Establecer mecanismos de fiscalización, vigilancia social y rendición de cuentas sobre el ejercicio de recursos públicos.

 

Acerca de lo anterior, dijo que, las propuestas realizadas tienen como objetivo principal el combatir la corrupción de manera frontal y desterrarla para siempre de la patria.

 

«En los tiempos por venir, debemos profundizar y consolidar la transformación y poner mucha atención sobre el rumbo que debe seguir nuestro país”, expresó.

 

Tags: CongresoCDMXmorenaPrincipal
Previous Post

Exhorta Monreal a jóvenes a ‘cambiar el rumbo de México’

Next Post

Firman Convenio de Colaboración la Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la CDMX

Next Post
Firman Convenio de Colaboración la Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la CDMX

Firman Convenio de Colaboración la Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la CDMX

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
En la Fiscalía General de Justicia de la CDMX nos confirman que el Metro les hizo llegar ayer al filo de las 15:00 horas, de manera formal, dos videos –de dos cámaras– que seguramente pueden aportar elementos para la investigación del caso. FOTOS: CDMX Magacín y Google Maps

La Fiscalía ya tiene más videos del sitio del homicidio

mayo 21, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH