sábado, noviembre 8, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Reclama Tabe a Morena por explotación del uso de suelo en Miguel Hidalgo

by Redacción
agosto 26, 2024
in Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CCIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio, (CDMX MAGACÍN). –Cerca de 50 modificaciones al uso de suelo en Miguel Hidalgo fueron autorizadas por el gobierno de la Ciudad y diputados de Morena, sin que se tomara en cuenta la opinión negativa de la Alcaldía, dando la espalda a las y los vecinos, quienes son los más afectados.

Así lo informó Mauricio Tabe, alcalde en esta demarcación, durante su conferencia semanal, donde denunció que Morena se ha dedicado a explotar el uso de suelo en la alcaldía Miguel Hidalgo, mientras su gobierno durante estos tres años de administración no ha dado ni un sólo visto bueno a estas modificaciones.

“Quienes han permitido la explotación inmobiliaria en Miguel Hidalgo es Morena. No se trata de echarle tierra a nadie, se trata de decir la verdad y lo estamos informando”, aseveró.

Tabe refirió que el pasado jueves 22 de agosto, la mayoría de Morena en el Congreso de la CDMX, aprobó el cambio de uso de suelo de Galileo 8, en Polanco, a pesar de que la Alcaldía había emitido su opinión en contra y autorizó que este edificio pase de 5 a 22 niveles, permitiendo la edificación de un hotel y un restaurante para vender bebidas alcohólicas.

“No estamos en contra del desarrollo, pero en este momento no hay condiciones para hacer cambios de usos de suelo, porque no hay certeza del rumbo del desarrollo de la CDMX”.

Refirió que de estos 50 cambios de uso de suelo, 42 cambios se realizaron a través de los Certificados de Reconocimiento de Actividad, cuando se ha solicitado al gobierno de la Ciudad que sean revisados y se informe tanto a los vecinos como a la Alcaldía antes de ser aprobados.

“El Reconocimiento de Actividad formaliza un giro que ya existía antes, pero en estos casos son ilegales, porque se basan en un giro que nunca existió, pero que en el papel se le reconoce”, aseveró.

Por ello, llamó a Morena y al Gobierno de la CDMX a dejar de traficar y explotar el suelo de MH, luego de enlistar los cambios de uso de suelo aprobados por el Congreso de la Ciudad, así como los autorizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) mediante el Acuerdo de Facilidades Administrativas, durante sus primeros tres años de gobierno.

Cabe destacar que se prevé que esta semana se voten en una sesión extraordinaria cambios de uso de suelo en Aristóteles 127 y Blvd. Manuel Ávila Camacho 37, los dos en Polanco, mismos que también la alcaldía emitió su opinión en sentido negativo.

 

 

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
Previous Post

Llega la Guelaguezta a Azcapotzalco

Next Post

Gira de Osorio por Tlalpan revela alcaldía en abandono total

Next Post
FOTO: Especial

Gira de Osorio por Tlalpan revela alcaldía en abandono total

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
Uncategorized

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Read more
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH