martes, noviembre 18, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Reclaman a alcaldes por fallas del GCDMX

by Redacción
abril 11, 2024
in Mensaje Político
0
En los primeros 10 días de campaña, en su andar por las calles, las y los candidatos a alcaldes se han encontrado con que la mayor parte de las demandas, de las quejas, de los planteamientos ciudadanos corresponden a fallas, pendientes, desatención, olvido, de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, no de las Alcaldías. FOTO: Especial

En los primeros 10 días de campaña, en su andar por las calles, las y los candidatos a alcaldes se han encontrado con que la mayor parte de las demandas, de las quejas, de los planteamientos ciudadanos corresponden a fallas, pendientes, desatención, olvido, de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, no de las Alcaldías. FOTO: Especial

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


En los primeros 10 días de campaña, en su andar por las calles, las y los candidatos a alcaldes se han encontrado con que la mayor parte de las demandas, de las quejas, de los planteamientos ciudadanos corresponden a fallas, pendientes, desatención, olvido, de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, no de las Alcaldías.

Prácticamente todos los vecinos piden seguridad y agua; también solicitan luminarias, bacheo. Pero en estos dos últimos casos buena parte del problema está en las avenidas principales, cuya responsabilidad es del gobierno central, que encabezó durante cuatro años y medio Claudia Sheinbaum, y Martí Batres ya casi cumple su primer año.

En sus recorridos, los candidatos encuentran que la mayor parte de la gente no conoce a detalle qué obligaciones tienen los alcaldes y cuáles el gobierno capitalino. Por ejemplo, se enteran en ese momento que sólo las calles secundarias son responsabilidad de las Alcaldías.

Los reclamos son más comprometedores para los candidatos de Morena, porque no le pueden echar la culpa de los descuidos a Batres y menos a su candidata presidencial, Sheinbaum. Tienen que apechugar y prometen, como hace tres y como hace seis años, que ahora sí Clara Brugada va a resolver todos los problemas pendientes.

Los recorridos han confirmado la ineficiencia del llamado “Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC)”, mediante el cual se hacen peticiones de servicios vía Locatel. Sin embargo, pueden tardar hasta 15 días en verse reflejadas las solicitudes en el sistema de la Alcaldía.

A esto se agrega otro problema: es muy difícil atender las solicitudes en orden cronológico, pues provoca alta ineficiencia. Por ejemplo, si en un día tocar atender 20 reportes de poda de árboles de 20 colonias distintas, el personal –que cada vez es menos porque no hay plazas nuevas y la gente se está jubilando– perdería la mitad del día o más trasladándose de un sitio al otro. Por eso algunos alcaldes han creado los llamados trenes de servicios en que van por zonas haciendo de todo: bacheo, banquetas, alcantarillas, poda.

El hecho de que prácticamente todos los ciudadanos clamen por seguridad en sus calles, sus colonias, unidades habitacionales, no refleja de ninguna manera las cifras alegres y el supuesto éxito del que habla Sheinbaum de su administración en el combate a la delincuencia. Tampoco le ayuda al candidato al Senado por Morena, Omar García Harfuch, quien ahora hasta posa en anuncios espectaculares como si fuera el promocional de la película de Batman. Si tan buenos resultados hubiera en la materia, no habría tanto reclamo.

Las Alcaldías no tienen la responsabilidad de la seguridad, porque hay mando único, pero ha habido esfuerzos importantes para coadyuvar por parte de alcaldes, principalmente los de oposición que ganaron en 2021. El INEGI reporta avances importantes en reducción de la percepción de inseguridad en esas demarcaciones.

Otro tema por el que tanto clama la gente: agua. Los candidatos a alcaldes tienen que explicar que es una responsabilidad, en principio, del Gobierno Federal, y en segundo lugar del gobierno capitalino. Las alcaldías sólo apoyan para gestionar con las autoridades del siguiente nivel o apoyar con pipas de agua en los momentos más complicados de escasez.

Los de Morena la tienen más difícil ante los ciudadanos, pero en especial quien compite por Iztapalapa, que es la demarcación con mayores problemas históricos por falta de agua. Es una gran deuda de la izquierda en la capital que gobierna desde 1997. La gente sigue esperando solución 27 años después. ¿Habrá tantos que les crean como para que gane Clara Brugada? Lo veremos.

Tags: aguaalcaldesbatresCampañasDemandaspeticionesseguridadSheinbaumSUAC
Previous Post

Focos rojos en campaña de Alfa por Tlalpan

Next Post

Atención a unidades habitacionales seguirá prioritaria: Giovani

Next Post
Durante la siguiente administración vamos a seguir insistiendo en la necesidad de contar con un convenio de colaboración entre la Alcaldía y la Procuraduría Social (PROSOC) para que se nos permita realizar obras, mantenimiento y trabajos de servicios urbanos de manera abierta en unidades habitacionales, anunció Giovani Gutiérrez Aguilar, candidato de la Coalición Va X La Ciudad de México, para la alcaldía Coyoacán. FOTO: Especial

Atención a unidades habitacionales seguirá prioritaria: Giovani

No Result
View All Result

RECIENTES

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo
Congreso CDMX

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

by Redacción
noviembre 15, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobó tres acuerdos para llevar a cabo mesas de trabajo con la...

Read more
El pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Xochimilco, realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos en la vía pública dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. FOTO: Especial

Solicitan clausura de “chelerías” que operan en San Gregorio Atlapulco

noviembre 15, 2025
Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

noviembre 14, 2025
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH