jueves, noviembre 13, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Reconoce Congreso al Poder Judicial con leyenda en letras de oro

by Redacción
julio 3, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio, (CDMX MAGACÍN). –En sesión solemne, diputados del Congreso local develaron, la inscripción de la leyenda: “Poder Judicial de la Ciudad de México” en reconocimiento a su labor en la impartición de justicia, garantía de los derechos, resolución de conflictos, cumplimiento de la norma y desarrollo social.

En su pronunciamiento, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra reconoció la decisión de homenajear la impartición de justicia desde el Congreso.

Añadió que, el Poder Judicial representa la “soberanía emanada” de la ciudadanía, con el objetivo de atender sus aspiraciones de justicia, libertad, orden y paz social.

Durante los posicionamientos de los grupos y asociaciones parlamentarias, la legisladora de Morena, Martha Ávila dijo que la función judicial ha aportado evidentes beneficios a la capital y como institución es indispensable para su funcionamiento democrático.

Asimismo, habló sobre la exigencia de la ciudadanía para la reforma y renovación del poder judicial.

 “A fin de quesea más justo, más humano, más próximo y sensible a las necesidades de la gente”, agregó.

La diputada Mónica Fernández de Asociación Parlamentaria Democrática Progresista, dijo que, la distinción es relevante, ya que esta institución tiene la encomienda Constitucional de administrar e impartir la justicia enmarcada en las leyes vigentes.

A su vez, Daniela Álvarez de la Asociación Parlamentaria Ciudadana dijo que con este acto se reafirma el compromiso con los principios de justicia, equidad y legalidad y afirmó que la CDMX “se ha convertido en modelo de justicia progresista, donde se promueve la transparencia y el acceso a la justicia para todos”.

También, el diputado Jorge Gaviño de la Asociación Parlamentaria Izquierda Libera dijo que no hay forma de impartir justicia sin conocimiento, sensibilidad o humildad, y habló sobre la necesidad de elaborar una reforma profunda que mejore las reglas procesales para erradicar la corrupción.

La diputada Elizabeth Mateos de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas destacó la labor del Poder Judicial para garantizar que todas las personas, sin distinción alguna, tengan acceso a una justicia imparcial, equitativa y expedita.

Destacó, los avances en materia de justicia digital, perspectiva de género y protección de niñas y mujeres.

“Que estas letras de oro sean un símbolo perenne de nuestra determinación de seguir construyendo una Ciudad de México más justa, más igualitaria y más solidaria”, subrayó.

Para el diputado Javier Ramos de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad, la inscripción es un reconocimiento al trabajo y defensa del Estado de derecho y representa un “símbolo de honor y de respeto” a quienes trabajan diariamente por garantizar que la justicia sea una realidad accesible a toda la población.

Asimismo, la legisladora Polimnia Sierra del PRD exhortó a las personas integrantes del Poder Judicial a ratificar su compromiso inquebrantable con los ideales de justicia de la capital, especialmente con las causas de los más desprotegidos.

El diputado del PRI Jhonatan Colmenares habló sobre la importancia de reconocer la labor en materia judicial ejercida en la capital, donde se representa con dignidad y profesionalismo la búsqueda de justicia para los capitalinos.

Mientras que, el diputado del PAN Ricardo Rubio recordó la fundación del Tribunal Judicial, a más de un siglo, y señaló que éste representa una institución sólida que no ha detenido su trabajo no obstante pandemias y recursos mínimos y que ahora tiene el reto de mantener su legitimidad, exhortó a legisladores a fortalecer este poder.

Tags: CongresoCDMXPoder judicialPrincipal
Previous Post

Brugada y las alcaldías de oposición

Next Post

Metro CDMX un “paraíso delictivo”: PAN

Next Post
FOTO: Especial

Metro CDMX un “paraíso delictivo”: PAN

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados  refrendó los compromisos para lo que resta de su administración.
Cuajimalpa

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

by Redacción
noviembre 12, 2025
0

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados...

Read more
El fin de la ‘danza de los millones’

El fin de la ‘danza de los millones’

noviembre 11, 2025
La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

noviembre 10, 2025
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH