jueves, septiembre 18, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Reconocen labor de senadoras por los Derechos Humanos

by Redacción
diciembre 1, 2023
in Nacional
0
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.  FOTO: Senado

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.  FOTO: Senado

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El galardón es otorgado por la Fundación Lex Pro Humanitas, una asociación civil sin fines de lucro enfocada en la atención a víctimas de delitos graves.


CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (MENSAJE POLÍTICO).–La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.

El galardón es otorgado por la Fundación Lex Pro Humanitas, una asociación civil sin fines de lucro enfocada en la atención a víctimas de delitos graves y de violación de derechos humanos en México.

Ana Lilia Rivera agradeció la distinción, pero aseguró que quienes luchan por causas que beneficien a la gente, no lo hacen para que se les reconozca, sino por convicción y “por amor a los demás”.

“Quiero dedicarles este premio a los jóvenes, a las mujeres y hombres del estado de Tlaxcala, que desde abajo y con mucho esfuerzo, todos los días trabajan por tener una oportunidad en la vida”.

La presidenta de la Mesa Directiva recomendó a los jóvenes, así como a los sectores más desprotegidos que no dejen de soñar, porque todo es posible y los límites los ponemos nosotros mismos.

“No importa dónde nazcan, no importa dónde estén, surjan, luchen y sean buenos mexicanos”, destacó la legisladora.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Transviña, dijo que este reconocimiento lo dedica a nuestros connacionales que viven en el exterior, que “son nuestra gran motivación”.

Se trata, agregó, de un reconocimiento para quienes, desde sus trincheras y ámbito de sus facultades, aportan para construir un México mejor, con seguridad y paz.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu, reconoció que nuestro país enfrenta grandes retos como la eliminación de la violencia contra las mujeres, la atención de las enfermedades mentales que afecta a los jóvenes, la falta de oportunidades para ellos y la defensa de los derechos de los animales.

Por ello, aceptó que los servidores públicos que hoy tienen la responsabilidad de gobernar deben comprometerse a ayudar a todos los que se pueda.

Sasil de León, presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, dedicó este reconocimiento a las niñas y mujeres originarias de Chiapas. Enfatizó que la lucha histórica de ellas no es una moda, sino algo que se construyó por años para reconocerles sus derechos.

Destacó que actualmente en México, las mujeres ocupan espacios importantes en la toma de decisiones en el país, que se tiene el Congreso de la Unión más paritario de la historia y ambas Cámaras legislativas son presididas por mujeres.

El reconocimiento también se entregó a la escritora Elena Poniatowska y al doctor en Derecho, Juan Pablo Penilla; así como a la magistrada Mónica Güicho, presidenta de la Comisión de Igualdad de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

También se entregó el galardón a Marcos Carrillo Betanzos, presidente fundador de Grandeza Hispana International Awards; a Abril del Moral, reconocida mexicana altruista; Álvaro Alarcón, director en Educación de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Además, se reconoció la trayectoria de 25 personalidades de diversos sectores políticos, sociales y representantes de organizaciones civiles: Adrián González Obregón, Sergio Mayer, Maxine Woodside, Felipe Haro Poniatowski, hijo de Elena Poniatowska, Mario López Contreras. Perla Díaz de Ealy, Raul Rocha Cantú; y se entregó un reconocimiento póstumo al magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo.

Juan Pablo Penilla agradeció la distinción e hizo un llamado para que todos “pongan un granito de arena”, a fin de frenar la violación de los derechos humanos y las injusticias.

Felipe Haro, director general de la Fundación Elena Poniatowska Amor, recibió el galardón en nombre de la escritora mexicana y se pronunció en contra de la violencia contra la mujer, de los niños y los periodistas.

En este sentido, lanzó un fuerte llamado para que “ni un periodista más sea agredido”, al tiempo que invitó a todos los órdenes de gobierno a implementar políticas públicas que frenen los asesinatos contra periodistas.

Tags: Ana Lilia RiveraDerechos HumanosLucía Trasviñareconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023Rocío Abreu ArtiñanoSadil de León
Previous Post

Rehabilitan velatorio del Panteón Tarango en ÁO

Next Post

Pese a trampas, voy a ser jefe de Gobierno: Taboada

Next Post
“Voy a ser candidato. Morena Ciudad de México intentó impedirlo, el día de hoy en el Congreso CDMX, no saben jugar limpio, quieren ganar a la mala lo que volverán a perder en las urnas. No respetan las reglas de nuestra democracia", aseveró Santiago Taboada. FOTO: X / Santiago Taboada

Pese a trampas, voy a ser jefe de Gobierno: Taboada

No Result
View All Result

RECIENTES

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial
CDMX

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil...

Read more
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea prefirió ser muy tradicional en las arengas del Grito de Independencia, ante unas 3 mil personas que se dieron cita en la explanada de la Alcaldía.

Apegado a la tradición, grito de Orvañanos en Cuajimalpa

septiembre 16, 2025
Qurino Ordaz aseguró que México es un país estable, confiable y de grandes oportunidades gracias a la solidez económica, por lo que la presencia de empresas españolas ha ido creciendo en nuestro país a la par que empresas mexicanas están más presentes y fuertes en España. FOTOS: Especial

Resuena el viva México en el país del que nos independizamos

septiembre 17, 2025
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

septiembre 13, 2025
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH