lunes, noviembre 24, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Rentas: ¿Batres va en serio o con tibieza?

by Redacción
julio 25, 2024
in Uncategorized
0
En poco más de un año de gobierno y a unas semanas de que se vaya, Martí Batres no ha hecho nada emblemático. No hay alguna acción, alguna política, alguna obra por la cual en el futuro los chilangos nos acordemos de manera positiva que alguna vez fue jefe de Gobierno de la CDMX. FOTO: Especial

En poco más de un año de gobierno y a unas semanas de que se vaya, Martí Batres no ha hecho nada emblemático. No hay alguna acción, alguna política, alguna obra por la cual en el futuro los chilangos nos acordemos de manera positiva que alguna vez fue jefe de Gobierno de la CDMX. FOTO: Especial

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


En poco más de un año de gobierno y a unas semanas de que se vaya, Martí Batres no ha hecho nada emblemático. No hay alguna acción, alguna política, alguna obra por la cual en el futuro los chilangos nos acordemos de manera positiva que alguna vez fue jefe de Gobierno de la CDMX. Por eso, en su etapa final, de aquí al 5 de octubre que se va, trabaja a marchas forzadas a ver si algo pega.

Su apuesta más reciente sobre la vivienda no está nada mal, si lo hace bien: frenar el alza desmedida de las rentas, a pesar de que al hacerlo estará evidenciando el descuido, el error, el desinterés de todas las administraciones que provienen de su grupo de izquierda en la capital, hoy Morena, ese que ha gobernado desde 1997 hasta la fecha.

Si Batres quiere trascender no basta una reformita al Código Civil para que las cosas vuelvan a estar como antes de la modificación legal que señala como un error, y que se hizo durante el gobierno de Miguel Mancera, a quien apoyó con fuerza para ganar la elección en 2012.

Batres habla de frenar el alza de las rentas de vivienda, una postura tibia, porque de lo que se trata es de disminuirlas. Ya organizó foros de análisis con especialistas, de los cuales pretende que surja en las próximas semanas una iniciativa de Ley que presente él y de manera muy veloz apruebe el Congreso de la Ciudad de México antes de que concluya su periodo, el 5 de octubre.

El diagnóstico inicial de Batres es muy duro, y por supuesto implica responsabilidad de quienes han gobernado la ciudad, hoy casi todos en Morena. Afirma que de 2007 a 2023 las rentas aumentaron 8 veces más respecto del salario mínimo o la inflación. En ese 2007, Batres era secretario de Desarrollo Social del entonces DF, con Marcelo Ebrard.

Sin embargo, el hoy jefe de Gobierno remarca mayor responsabilidad en el gobierno de Mancera. “Especialmente tenemos que ubicar el periodo que va del 2012 al 2018, en el que las rentas aumentaron seis veces más que el salario”, asegura. Esto ocurrió, según Batres, debido a una serie de reformas al Código Civil, en que se eliminó el registro de los contratos de arrendamiento. Esto también permitió que las rentas aumentaran hasta 10% al año, es decir, al doble de la inflación.

Lo que no dice Batres es que desde 2018 que Morena y Claudia Sheinbaum gobiernan la Ciudad de México y hasta hoy a 70 días de concluir el gobierno no hicieron absolutamente nada para revertir esta situación. En resumen, también fallaron seis años.

El mismo Batres habla de las consecuencias, aunque no refiere que también ellos son corresponsables. Lo llama “fenómenos sociales muy preocupantes”, como el “desplazamiento y muchas familias han salido de sus lugares tradicionales de vida. Eso, obviamente, es un tema de gran preocupación para cualquier gobierno, pero particularmente para un gobierno como el nuestro que tiene un acento social”. Lástima que se acordó seis años después.

Habrá alguna conclusión de los foros organizados por Batres, pero lo importante es ver si actuará con tibieza o en serio, para lo cual también deberían establecer otros candados para bajar el costo de la renta de las viviendas. Por ejemplo, topar los incrementos al 50% de la inflación y del alza al salario mínimo. Y como en otros países, que establecen la renta en un máximo del 6% del valor catastral del inmueble y otras normativas en beneficio del arrendatario. ¿Cuál es la prospectiva? Si en 27 años no lo han hecho, seguramente no lo harán ahora. Lo veremos.

Tags: amloebrardmanceraMartí BatresmorenarentasSheinbaumViviendas
Previous Post

Xóchitl cree que pueden recuperar la Alcaldía ÁO

Next Post

Entrega Batres vivienda a 43 familias en la Miguel Hidalgo

Next Post
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó vivienda nueva de interés social a 43 familias en las unidades habitacionales "Lago Erne 6” y “Lago Chalco 133”, ubicadas en las colonias Pensil Sur y Anáhuac, de la Alcaldía Miguel Hidalgo, donde las y los habitantes desde ahora tendrán un patrimonio propio. FOTO: Especial

Entrega Batres vivienda a 43 familias en la Miguel Hidalgo

No Result
View All Result

RECIENTES

“En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México estamos unidos, convencidos y comprometidos, con las causas que dieron origen a nuestro partido”, declaró su presidenta Nora Arias Contreras.
CDMX

PRD CDMX está comprometido con sus orígenes de izquierda: Nora Arias

by Redacción
noviembre 23, 2025
0

“En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México estamos unidos, convencidos y comprometidos, con las causas que...

Read more
Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

noviembre 23, 2025
Isidro Pastor tuvo un papel destacado para coordinar la operación territorial en la campaña para la Alcaldía Cuajimalpa, en 2024. Le sabe al tema y el propio Rubalcava se lo ha reconocido, pues muchas veces se refiere a él como uno de sus mejores maestros para el ‘mapachismo’ electoral, perdón, para la “ingeniería” y “operación” electoral.

Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

noviembre 23, 2025
El edil, Giovani Gutiérrez dijo que la Alcaldía Coyoacán esta lista para la Copa del Mundo 2026, que para esa demarcación representa un reto mayor, pues de los 5 millones de personas que visitarán la Ciudad de México en ese contexto futbolístico, 2 millones irán a alguna parte en Coyoacán. FOTO: Especial

El Mundial dejará en Coyoacán 11 mil millones de pesos

noviembre 23, 2025
La alcaldía Benito Juárez, fue sede del II Mundial de Natación Artística Adaptada, que se llevó a cabo en la Fosa de Clavados de la Alberca Olímpica “Francisco Márquez”, uno de los recintos acuáticos más emblemáticos del país.

Alcaldía Benito Juárez fue sede del II Mundial de Natación Artística Adaptada

noviembre 23, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH