martes, julio 8, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

by Redacción
junio 24, 2025
in Mensaje Político
0
Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses!

Guerra Álvarez asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX el 1 de enero de 2019 para un primer periodo, tras ser electo en noviembre de 2018, en el ocaso del sexenio de Miguel Mancera. Su primer trienio terminó en 2022, y con el respaldo político de la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue reelecto.

Rafael Guerra ha seguido el mal ejemplo del guerrerense Édgar Elías Azar, el primer presidente en la historia del TSJ que se reelige. Fue designado en 2008 con el apoyo político de Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno, quien lo volvió a apoyar para que en 2011 modificara la normatividad y se reeligiera en el cargo. En 2014, asumió para su tercer periodo, de la mano de Mancera.

Con ese precedente, pues ni modo que alguien se opusiera a una reelección de Rafael Guerra, a pesar de que su gestión ha sido catalogada por legisladores peor que la del guerrerense, que ya es mucho decir.

Los problemas de Guerra Álvarez con los trabajadores iniciaron casi a la par que su presidencia. Siempre ha desatendido sus demandas y necesidades: pagos atrasados, aguinaldos incompletos, vales, bonos, horas extra, vacaciones, vales, prestaciones. Creyó que podía controlar todo con las viejas mañas: tener comprado al jefe del Sindicato más numeroso. Ese distanciamiento con los trabajadores reventó y le armaron un paro de labores que ya cumple 19 días, y desde este lunes se convirtió ya en un plantón, en respuesta al llamado de Guerra de reiniciar labores.

El todavía magistrado presidente no tiene mucha autoridad moral para defender su gestión. Le generó un enorme desgaste que, de manera oficiosa, salió a defender la reforma judicial de la 4T, a pesar de que más del 90% en el PJCDMX la rechazaban. Ahí cometió un doble error, uno más grave que otro, porque evidenció que con absoluto descaro puede ser juez y parte: impulsaba esa reforma y al mismo tiempo hacía campaña para ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hay muchos temas con los que desde el GCDMX y el Congreso CDMX le podrían apretar a Guerra para que renuncie y ello permita resolver el conflicto en el PJ. Los dineros: hace unos meses los diputados de la 4T Pablo Trejo y Alejandro Carbajal le exigieron explicar los criterios de asignación presupuestal, así como el destino que tuvieron 760 millones de pesos que adeuda el TSJ. Nunca respondió. Otros legisladores afirman que Guerra no soportaría ni una auditoría blandita al TSJ.

Pero Guerra siempre ha dicho que durante su gestión ha demostrado un compromiso total con la legalidad, combate a la corrupción y la impunidad, con mejoras importantes en el PJ.

Otros pasivos que carga Guerra son ante movimientos feministas y grupos sociales. Le atribuyen que no ha permitido acceso a la verdadera justicia y que ha sido omiso ante la revictimización de mujeres arbitrariedades de jueces y magistrados en casos muy delicados de acoso, abuso y violación sexual. También me afirman que le pueden apretar con las indagatorias de corrupción, tráfico de influencia y nepotismo, para que presente su renuncia y ello pueda resolver el conflicto. ¿Se atreverán? Lo veremos.

Tags: Elías AzarparoPoder Judicial CDMXRafael Guerra ÁlvarezTribunal Superior de JusticiaTSJ
Previous Post

Fernando Mercado inaugura el ‘Salón de la Fama del Deporte Contrerense’

Next Post

Ante lluvias intensas, GCDXM carece de plan sólido: Magaña

Next Post

Ante lluvias intensas, GCDXM carece de plan sólido: Magaña

No Result
View All Result

RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial
Alcaldías CDMX

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

by Redacción
julio 5, 2025
0

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual...

Read more
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH