sábado, noviembre 22, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Resalta Brugada baja en percepción de inseguridad en CDMX

by Redacción
julio 25, 2024
in Alcaldías, CDMX, ESTADOS, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luz Gaytán / CDMX Magacín

Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la CDMX, resaltó que en la capital del país hay avances en seguridad, que se manifiestan en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que periódicamente elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Brugada hace referencia al estudio de junio de 2024, en el que la percepción inseguridad en la capital alcanzó su nivel más bajo desde el inicio de esta medición, con un 51.5%. Esto representa una reducción histórica de 31.4 puntos porcentuales desde diciembre de 2018, y una disminución de 8.1 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.

A nivel nacional, en junio de 2024, 59.4% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. En este sentido, la Ciudad de México se posicionó significativamente por debajo de este promedio con una diferencia de 7.9 puntos porcentuales, lo que destaca el éxito de las políticas de seguridad implementadas en la capital.

Este reporte trimestral, que corresponde de abril a junio fue publicado este día por el INEGI, también revela una notable disminución en la victimización de hogares. El porcentaje de familias que dijeron haber sido víctimas de delitos como robo y/o extorsión bajó de 45.2% en diciembre de 2018 a 29.5% en el primer semestre de 2024, lo que representa una reducción de 15.7 puntos porcentuales.

A nivel de alcaldías, se destacan avances significativos en Iztapalapa y Gustavo A. Madero. En Iztapalapa, la percepción de inseguridad se redujo de 75.1% en junio de 2023 a 56.9% en junio de 2024, lo que representa una disminución de 18.2 puntos porcentuales, mientras que en Gustavo A. Madero, el índice pasó de 70.9% en el mismo periodo del año anterior a 58.6% en junio de 2024, con una reducción de 12.3 puntos porcentuales.

Esta misma tendencia positiva se observa en otras alcaldías como Venustiano Carranza, Coyoacán, La Magdalena Contreras, Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac y Álvaro Obregón.

En términos generales, la Ciudad de México se posiciona como una de las ciudades más seguras del país, en contraste con municipios como Fresnillo, Zacatecas (94.7%), Uruapan, Michoacán (86.8%), Irapuato, Guanajuato (84.8%), y León, Guanajuato (79.4%), donde la percepción de inseguridad es alta, superando el 75%.

En su campaña, Brugada Molina anunció varias iniciativas para seguir avanzando en materia de seguridad en la capital. Entre ellas se encuentra la implementación de la herramienta tecnológica “Visor 360”, que permitirá una coordinación más eficiente y la integración de información de seguridad entre todas las instituciones involucradas, mejorando la toma de decisiones y la respuesta ante incidentes.

De igual forma, el fortalecimiento del modelo de proximidad policial mediante la instalación de nuevos módulos y la expansión de patrullajes en todas las colonias y barrios de la ciudad.

 

 

 

Tags: AlcalidiasCDMXPrincipal
Previous Post

Coyoacán y empresas suman esfuerzos para promover empleo

Next Post

Lía Limón pone en marcha los Puntos Violeta 173 y 174 en Álvaro Obregón

Next Post
FOTO: Especial

Lía Limón pone en marcha los Puntos Violeta 173 y 174 en Álvaro Obregón

No Result
View All Result

RECIENTES

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo
Congreso CDMX

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

by Redacción
noviembre 15, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobó tres acuerdos para llevar a cabo mesas de trabajo con la...

Read more
El pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Xochimilco, realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos en la vía pública dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. FOTO: Especial

Solicitan clausura de “chelerías” que operan en San Gregorio Atlapulco

noviembre 15, 2025
Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

noviembre 14, 2025
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH