miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Según se redujo del 30 al 21% la pobreza en la CDMX

by Redacción
agosto 11, 2023
in CDMX
0
Destacando que se pasó de 30% a 21% de menos pobres en la Ciudad de México, este jueves, el director de gobierno digital, Eduardo Clark, obvio el informe de resultados de los programas de bienestar en la capital de país.

Destacando que se pasó de 30% a 21% de menos pobres en la Ciudad de México, este jueves, el director de gobierno digital, Eduardo Clark, obvio el informe de resultados de los programas de bienestar en la capital de país.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto, (CDMX MAGACÍN).—Destacando que se pasó de 30% a 21% de menos pobres en la Ciudad de México, este jueves, el director de gobierno digital, Eduardo Clark, obvio el informe de resultados de los programas de bienestar en la capital de país.

Asimismo, destacó que el ingreso promedio de los capitalinos subió al mes en poco más de 4 mil pesos para ubicarse en poco más de 21 mil pesos al mes.

En presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que también el monto total de ingresos de los hogares en la CDMX ya suma 11% del total mensual.

Sobre la cobertura de programas sociales, en la CDMX se sumaron más de un millón de nuevos beneficiarios, lo cual incrementó de 61 a 66% el porcentaje de capitalinos que recibe apoyos sociales.

También Clark reveló que el programa social que ha impulsado mucho el que las familias incrementen el ingreso de las familias y con ello, elevar también el nivel de vida de los capitalinos.

“En el caso de la Ciudad de México hay 1.8 millones de beneficiarios de programas federales, los cuales con los 20 mil millones de pesos locales, suman un total de inversión en la gente de más de 50 mil millones de pesos”,

abundó.

En el tema de la vivienda, el hacinamiento de personas también se redujo, así como la caída en el acceso a las telecomunicaciones (telefonía e internet).

Respecto al tema, la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel indicó que gracias al cambio de entrega de dádivas por dinero directamente a los beneficiarios fue lo que logró esta reducción en el índice de pobreza  en la capital del país.

Al tomar la palabra en el evento, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, agradeció la presencia del representante de la Comisión Económica para América Latina quien también ha constatado los índices de reducción de la pobreza y pobreza extrema en la capital del país.

“La Cuarta Transformación da resultados en la cuestión más importante, la cuestión social, aumentado el ingreso en los grupos más pobres y aumentando la cobertura y monto de los programas sociales (el doble en la CDMX y en 4 veces en el resto del país).

“8.9 millones salirnos de la pobreza en todo el país en lo que va de la actual administración, 800 mil en el caso de la Ciudad de México (…) esto lo dice el INEGI, la CEPAL y México Evalúa, hay más Bienestar en el país”. Destacó.

Recordó que “esto no es una casualidad, es una lucha, una batalla de proyectos, tuvimos que derrotar al neoliberalismo y su teoría egoísta”. Abundó.

Aprovechó el marco para recordar que desde Vicente Fox se decía que “no había finanzas públicas que aguantaran esto (apoyar con programas sociales), en el 2001 se le demostró que esto no era así”.

Asimismo recordó el cobro de cuotas cuando estuvo el Seguro Popular, con estos resultados dijo “ya no tiene nada que decir la oposición, la oposición se ha quedado sin discurso, sin palabras porque la muestra de que si se puede mejorar el bienestar de todos está aquí, en la Cuarta Transformación”. Recordando que desde diciembre de 1999 el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presentó el manifiesto “Por el Bien de Todos, Primero los Pobres”, mismo que recordó, hoy es una  realidad.

Tags: 2023CDMXConevalpobreza
Previous Post

Llama Monreal a la madurez en recta final del proceso entre ‘corcholatas’

Next Post

Atiende Alcaldía M. Contreras emergencia por inundaciones y granizo

Next Post
Luego de la atípica lluvia que cayó este día en inmediaciones de Demarcación La Magdalena Contreras, personal de Personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y la Dirección General de Ecología Y Sustentabilidad de esa Alcaldía se dispusieron de inmediato a trabajar para atender todos los reportes de inundaciones en algunas colonias y pueblos.

Atiende Alcaldía M. Contreras emergencia por inundaciones y granizo

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH