miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

¿Será grave la llegada de covid variante pirola?

by Redacción
enero 24, 2024
in CDMX
0
Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado. Foto: Especial

Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado. Foto: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX Magacín


Cuando parecía que la fuerza del covid-19 había disminuido, el 11 de diciembre de 2023 se detectó en la Ciudad de México el primer caso en el país de su nueva variante: JN-1, conocida como pirola.  Las opiniones se dividen sobre la magnitud de su riesgo: algunos no la consideran de gravedad; otros, que sí es de cuidado.

Después de la detección del primer caso de esta variante, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) descartó una alerta epidemiológica en la capital, “debido a que la evidencia científica disponible muestra que, si bien tiene una mayor transmisibilidad, el cuadro clínico que produce es semejante al de otras variantes y no hay predominio de cuadros graves que requieran hospitalización”, se informó en un comunicado.

De igual manera, la doctora Olivia López Arellano, titular de la Sedesa, mencionó que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la variante JN-1 (pirola) como variante de interés, no de preocupación. En la Ciudad de México seguimos vigilando el comportamiento de covid-19”.

A más de un mes de la llegada de pirola a la CDMX, el infectólogo mexicano, Alejandro Macías, declaró para El Universal que “cuando entre, puede haber saturaciones en hospitales y de camas en terapia intensiva”.

Mientras tanto, el doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, indicó que la variante es de interés, debido al impacto que genera en la salud pública, aunque, para conocer su fuerza, se requieren de más semanas.

“El invierno y los picos de enfermedades respiratorias generalmente se ven en la segunda quincena de enero y la primera quincena de febrero, cuando alcanzan su clímax las olas de contagio”, comentó el especialista para TV UNAM.

Asimismo, señaló que el virus de la influenza está circulando de manera paralela con pirola, nueva variante de interés del covid-19, que “a diferencia de esta misma temporada, pero del año pasado, se ve que es mucho más contagiosa y que al momento de incrementar la frecuencia de las enfermedades respiratorias causadas por el SARS-CoV-2, obviamente, de manera proporcional, aumentan las hospitalizaciones y los casos graves que requieren ingreso a terapia intensiva”.

Por su parte, Teresa Ramírez, infectóloga de TecSalud del Tecnológico de Monterrey, comentó que “la evidencia científica, hasta el momento (de pirola), sugiere que posee una mayor capacidad de transmisión, pero no parece estar relacionada con un aumento en los casos graves”.

Como sea, los especialistas aconsejan, sobre todo a personas vulnerables, usar el cubrebocas y respetar la sana distancia; asimismo, estar alertas en los síntomas de esta nueva variante: fiebre; escalofríos; dolor de cabeza, muscular o garganta; ronquera; congestión y pérdida de olfato.

Tags: CDMXcovid 19JN-1Olivia López ArellanopirolaSEDESA
Previous Post

Avala PAN candidatura de Santiago Taboada

Next Post

Hasta lo verde del ahuehuete le restriega Batres a Sheinbaum

Next Post
La paradoja es que al propio Álvarez Melo, hoy militante de Morena, nunca entregó su arma de fuego, esa con la que el martes amenazó a dos funcionarias del INE que acudieron a notificarle sobre propaganda ilegal. Ahora a ver si el fiscal cuñado actúa contra el morenista. Aquí lo dudamos.

Hasta lo verde del ahuehuete le restriega Batres a Sheinbaum

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH