sábado, septiembre 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Simulacro con saldo blanco en la Benito Juárez

by Redacción
septiembre 19, 2025
in Benito Juárez
0
El secretario de Educación, Pablo Yanes, reconoció la labor de la alcaldía Benito Juárez en la construcción de una cultura de Protección Civil, educación y capacitación ante emergencias. FOTO: Especial

El secretario de Educación, Pablo Yanes, reconoció la labor de la alcaldía Benito Juárez en la construcción de una cultura de Protección Civil, educación y capacitación ante emergencias. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ejercicio que forma parte de la cultura de la prevención contó con la participación de más de 56 mil personas, quienes siguiendo las indicaciones de Protección Civil desalojaron de manera ordenada 130 edificios públicos y privados, así como 598 escuelas en la demarcación.


José María Raccorta / CDMX Magacín

 


La alcaldía Benito Juárez participó de forma activa en el Segundo Simulacro Nacional, llevado a cabo este viernes 19 de septiembre, consolidando así la cultura de la Protección Civil en la demarcación, demostrando el compromiso que las autoridades y la sociedad civil tienen en materia de prevención de riesgos.

 

Por primera vez, elementos de Protección Civil, Blindar BJ360°, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, realizaron dos ejercicios que consistieron en un rescate en estructuras colapsadas y descenso de altura-rescate vertical, demostrando a la población que se cuenta con equipo y personal para actuar ante una situación de emergencia, donde lo que se busca es salvar la integridad física de las personas.
El alcalde Luis Mendoza reconoció el trabajo de los cuerpos de emergencia y de BlindarBJ360º, así como de todo el personal y los habitantes de la demarcación que participaron de manera activa y responsable en el Segundo Simulacro Nacional.
Bernardo Lartigue, jefe de Gabinete de la alcaldía Benito Juárez, convocó a trabajadores de la demarcación a honrar la memoria de las personas que lamentablemente fallecieron a causa de los sismos de 1985 y 2017 con un minuto de silencio y, posteriormente, recordó que a partir del siniestro ocurrido hace 40 años nació la cultura de la Protección Civil.
“Han pasado 40 años, esta fecha es muy significativa para todas y todos los mexicanos, no solamente los que habitamos la Ciudad de México, porque ahí nació la solidaridad que nos ha caracterizado y ahí nace la Protección Civil en nuestro país, nace una cultura de prevención, la cual, definitivamente, salva vidas. Y no se trata solamente de reaccionar, se trata de estar preparados, informados y organizados”, señaló Lartigue.

El secretario de Educación, Pablo Yanes, reconoció la labor de la alcaldía Benito Juárez en la construcción de una cultura de Protección Civil, educación y capacitación ante emergencias 

Pablo Yanes, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, en representación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció la labor de las autoridades de la alcaldía al convertir este ejercicio de Protección Civil en una jornada de educación cívica, construcción de solidaridad y conformación de una gran cultura de la prevención ante emergencias.
“Esto es producto de un trabajo ya de muchos años de la ciudad para construir esta cultura de la prevención y los frutos que arroja la colaboración de todas las instituciones  y de los distintos órdenes de gobierno, en este propósito común que es hacer de la ciudad, una ciudad segura”, afirmó el funcionario.
Para garantizar que todo se desarrollara con seguridad, elementos de Blindar BJ360° se desplegaron en diversos puntos de la alcaldía, donde realizaron cierres viales y recorridos en sitios de alta afluencia con la intención de prevenir incidentes durante la evacuación.
Asimismo, se verificó la salida de personas de unidades habitacionales, escuelas públicas y privadas, edificios de gobierno, tanto local como federal, oficinas y centros comerciales.
Una vez que terminó el simulacro, se instaló el Comando de Crísis, donde se supervisó que todo el procedimiento se llevó a cabo con el debido orden, que supuso este ejercicio, cuya hipótesis fue un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Al revisar los protocolos de emergencia, no se reportaron incidentes mayores, y en lo que respecta al personal de la demarcación, 475 trabajadores evacuaron los edificios principales en un tiempo promedio de 2:30 minutos.
La alcaldía Benito Juárez reitera su agradecimiento a trabajadores de la demarcación, de otras dependencias públicas, privados y a la comunidad en general por participar responsablemente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, así como a los brigadistas, quienes, con su labor construyen una cultura de la prevención, que cada día se vuelve más sólida.
Tags: Benito JuárezBernardo LartigueBJGabineteLuis MendozaPablo Yanessimulacro
Previous Post

Coyoacán refuerza la cultura de la prevención

Please login to join discussion
No Result
View All Result

RECIENTES

El secretario de Educación, Pablo Yanes, reconoció la labor de la alcaldía Benito Juárez en la construcción de una cultura de Protección Civil, educación y capacitación ante emergencias. FOTO: Especial
Benito Juárez

Simulacro con saldo blanco en la Benito Juárez

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

El secretario de Educación, Pablo Yanes, reconoció la labor de la alcaldía Benito Juárez en la construcción de una cultura...

Read more
Giovani Gutiérrez encabezó la ceremonia cívica en el centro de Coyoacán, donde se depositó una ofrenda floral, se izó la bandera a media asta y se guardó un minuto de silencio con el puño derecho en alto, en memoria de quienes perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017. FOTOS: Especial

Coyoacán refuerza la cultura de la prevención

septiembre 19, 2025
En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, aseguró que la demarcación está preparada antes, durante y después de un sismo para restablecer en un menor tiempo el orden en las calles, ya que cuenta con un equipo capacitado para enfrentar emergencias y reducir riesgos. FOTOS: Especial

En MH estamos preparados ante emergencias: Tabe

septiembre 19, 2025
Con la hipótesis de sismo de 8.1, con epicentro en el Estado de Michoacán, se realizó el Segundo Simulacro Nacional, donde personal del Gobierno de México, de la Ciudad, así como de la Alcaldía de Tláhuac, participaron y aplicaron los protocolos de seguridad.

Alcaldía Tláhuac se suma al segundo simulacro nacional

septiembre 19, 2025
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del informe del Segundo Simulacro Nacional 2025, mismo que se realizó con éxito en toda la capital del país, pues contó con la participación de 8.1 millones de ciudadanos y 25 mil 354 inmuebles registrados, lo que representa cifras históricas en este tipo de ejercicios preventivos. FOTO: Especial

En CDMX, participan 8.1 millones de personas en simulacro

septiembre 19, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH