martes, agosto 19, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Sin aclarar dudas, aprueba Senado atraco a los trabajadores

by Redacción
abril 26, 2024
in Nacional
0
“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero. FOTO: Especial

“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Serieys Zárate / Especial


“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero.

Uno a uno los senadores de la llamada oposición subió a tribuna para justificar su voto en contra de la reforma, explicando las fallas en el proyecto de reformas enviadas desdde la Cámara de Diputados, sin respuesta de los legisladores de MORENA, ni siquiera cuando les demostraron que la Constitución impide que se tome dinero privado sin que haya de por medio un juicio o un permiso del propietario para que se cambie de régimen su ahorro.

No hay explicación de quién va a decidir en que se va a invertirse el dinero del Fondo Para el Bienestar, no hay explicación de garantía de que se tendrá un salario del 100 por ciento, no hay programas para informar a los dueños del ahorro que tienen ese ahorro y finalmente no hay una reforma que realmente garantice que habrá suficiente dinero para financiar las pensiones con un límite superior de 16 mil pesos mensuales.

Lo cierto, señalaron es que el señalamiento de “Se procurará” que las pensiones sean del 100 por ciento, sin garantizar que exista un Fondo de Pensiones suficiente para pagar las pensiones de todos los mexicanos que se pensionen a partir de éste 20214 y estén sujetos a la Ley del IMSS de 1997 y sin aclarar ¿Cuálaes son las cuentas inactivas? Con claridad..

Pero mientras tanto la minuta discutida en un dialogo de sordos y aprobada por las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Segunda, presididas por la senadora Gricelda Valencia de la Mora y el senador Rafael Espino de la Peña, respectivamente, decreta que se reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Así como la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, y el decreto por el que se extingue el Organismo Público Descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y que abroga su Ley Orgánica, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023.

Con la aprobación en Comisiones y hoy en el Pleno del Senado se respaldo la minuta que envió la Cámara de Diputados, que tiene el objetivo de recibir las transferencias de las cuentas de ahorro inactivas en las AFORES, para contar con recursos destinados al pago complementario de pensiones a los trabajadores que cotizan bajo el régimen que entró en vigor en 1997.
Dicho fondo será constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como un fideicomiso público no considerado entidad paraestatal, en el cual el Banco de México actuará como fiduciario.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar contará con un Comité Técnico que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos al Instituto, detalla el documento.

En caso de que un trabajador cumpla 70 años sin ejercer su derecho a recibir los recursos de la Subcuenta de Vivienda, el Infonavit deberá transferir dichos recursos al Fondo de…
[22:30, 25/4/2024] Luis Serieis Reportero Congreso CDMX: Amigo, se aprobó en lo general y en lo particular más o menos igual con 70 votos a favor y 42 en contra con 2 abstenciones

Tags: AforesatracodiputadosRobosenado
Previous Post

Violencia de Torres y Romo: nos lo advirtieron el lunes

Next Post

IECM ordena bajar publicaciones de guerra sucia contra Alfa González

Next Post
Por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa de Tlalpan de la coalición Va X la CDMX, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ordenó a la red social Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, así lo informó Alfa González. FOTO: Especial

IECM ordena bajar publicaciones de guerra sucia contra Alfa González

No Result
View All Result

RECIENTES

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial
CDMX

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

by Redacción
agosto 18, 2025
0

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH