viernes, agosto 22, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Taboada arrinconó y fue más contundente que Brugada

by Redacción
abril 22, 2024
in Mensaje Político
0
Los cuatro momentos en que de manera contundente Santiago Taboada arrinconó y sacudió por entero a Clara Brugada: primero, cuando le sacó las cuatro botellas con agua sucia de pozos de Iztapalapa, Benito Juárez, Tláhuac y Xochimilco. El segundo, cuando aseguró que René Bejarano, “El Señor de las Ligas” era su socio, porque le entregó contratos multimillonarios para construir las famosas “Utopías” y prometió dar los nombres de las empresas. FOTO: Especial

Los cuatro momentos en que de manera contundente Santiago Taboada arrinconó y sacudió por entero a Clara Brugada: primero, cuando le sacó las cuatro botellas con agua sucia de pozos de Iztapalapa, Benito Juárez, Tláhuac y Xochimilco. El segundo, cuando aseguró que René Bejarano, “El Señor de las Ligas” era su socio, porque le entregó contratos multimillonarios para construir las famosas “Utopías” y prometió dar los nombres de las empresas. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Los cuatro momentos en que de manera contundente Santiago Taboada arrinconó y sacudió por entero a Clara Brugada: primero, cuando le sacó las cuatro botellas con agua sucia de pozos de Iztapalapa, Benito Juárez, Tláhuac y Xochimilco. El segundo, cuando aseguró que René Bejarano, “El Señor de las Ligas” era su socio, porque le entregó contratos multimillonarios para construir las famosas “Utopías” y prometió dar los nombres de las empresas.

Tercero, cuando le dijo a Brugada que miente cuando dice que Claudia Sheinbaum es su amiga, y cuarto luego de que Clara acusaba que la torre Mitikah, que hoy es la más alta de la CDMX, había sido un proyecto aprobado durante la administración de Marcelo Ebrard, quien hoy es uno de sus principales asesores.

En estos cuatro momentos fue cuando se le vio más incómoda a Brugada en la silla, y usó como distractor su cartulina con el hastag #MienteTaboada. En cada ocasión, la morenista de inmediato intempestivamente respondía a esos señalamientos, siempre leyendo, titubeante por momentos.

Evidentemente los dos temas del debate que este domingo celebró el Instituto Electoral de la Ciudad de México entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno beneficiaba a Taboada, porque en el primero, el agua, ella no tiene autoridad moral para defenderlo.

Y es que, es cierto que el grupo político de Morena es el mismo que Gobierna la ciudad de México desde 1997, y es cierto también que no hicieron la obra pública necesaria para garantizar el abasto de agua potable a 25 años, pues hoy la capital del país enfrenta la crisis más severa en su historia en este tema. El único proyecto que hubo al respecto fue también con Ebrard, quien en su momento él sí propuso privatizar el agua. (por cierto no acompañó a Brugada en este segundo debate).

Pero, además, le recordaron que Brugada ha sido delegada y alcaldesa en Iztapalapa, durante 9 años, y que en ese tiempo no pudo resolver el tema del desabasto de agua en la zona. Le atribuyó que le falta interés para atender el problema, porque en realidad allá está privatizada el agua, y ella es la que controla la venta de pipas, o con dinero, o con votos a cambio de las pipas.

Clara Brugada también se la pasó atacando a Taboada, sólo que fue monotemática y poco contundente. El tema del cartel inmobiliario y todas las acusaciones que le lanzó al panista tuvieron una muy buena respuesta, al estilo del general Anaya: “si todo eso fuera cierto, no estaría aquí”, le reviró.

En el tema de la corrupción, Brugada exhibió en otro momento que Taboada durante su administración en la Benito Juárez había comprado patrullas a sobreprecio, y él le respondió de manera contundente que quien había comprado ese tipo de vehículos más caros era quien fue su secretario de Seguridad Pública que está prófugo de la justicia, en referencia a Jesús Orta.

Una y otra vez Taboada tenía respuestas contundentes y de inmediato se volcaba a la contraofensiva cada vez que le decía algo Clara, quien tenía que acongojarse en su silla, buscar una respuesta mágica en su enorme carpeta que llevaba y defenderse, pero de nueva cuenta recibía otro ataque.

Al final, Taboada salió sonriente del debate. Junto con sus acompañantes, que sonreían de oreja a oreja, ofreció una muy breve conferencia de prensa para reiterar que había ganado y que pronto sin duda todas las encuestas reflejarían que ya va ganando. Brugada hizo una prolongada conferencia de prensa para el control de daños, en que sus acompañantes traían cargas largas, serios. Decían que habían ganado, pero se les notaba otra cosa.

Tags: agua puercaarrinconóBrugadacontundenteMarcelo EbrardMitikahRené Bejaranosegundo debateTaboadaUtopías
Previous Post

Curiosidades del segundo debate chilango

Next Post

Margarita Saldaña rechaza que su gobierno haya cobrado derecho de piso

Next Post
La candidata a la alcaldía por Azcapotzalco de la Alianza Va X México, Margarita Saldaña Hernández rechazó las acusaciones de que la administración que ella encabezó antes de pedir licencia y la actual con Miguel Ángel Ocano estén cobrando derecho de piso a los comerciantes ambulantes para su campaña. FOTO: Especial

Margarita Saldaña rechaza que su gobierno haya cobrado derecho de piso

No Result
View All Result

RECIENTES

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco
Uncategorized

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

by Redacción
agosto 22, 2025
0

La alcaldía Benito Juárez, en coordinación con comerciantes de vía pública que cumplen con la normatividad, llevó a cabo una...

Read more
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

agosto 22, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH