jueves, noviembre 27, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Taboada y la refundación del PAN CDMX

by Redacción
junio 19, 2024
in Uncategorized
0
Santiago Taboada está en una enorme disyuntiva: qué hacer con el capital político que obtuvo el 2 de junio, de 2 millones 161 mil votos, para continuar con lo que él mismo ha llamado la “resistencia” desde la Ciudad de México. FOTO: Especial

Santiago Taboada está en una enorme disyuntiva: qué hacer con el capital político que obtuvo el 2 de junio, de 2 millones 161 mil votos, para continuar con lo que él mismo ha llamado la “resistencia” desde la Ciudad de México. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Santiago Taboada está en una enorme disyuntiva: qué hacer con el capital político que obtuvo el 2 de junio, de 2 millones 161 mil votos, para continuar con lo que él mismo ha llamado la “resistencia” desde la Ciudad de México.

Tampoco tiene muchas opciones. Aquí presentamos tres. Primera: refugiarse en la mera burocracia panista como presidente del partido en la capital del país; dos: en esa misma posición encabezar la refundación del PAN-CDMX, para que no se hunda, y tres: desde afuera de la burocracia partidista conducir esa profunda transformación del partido, incluso hasta con cambio de nombre y colores.

A sus 38 años, Taboada fue el primer candidato netamente panista a la Jefatura de Gobierno de la CDMX desde hace 27 años, cuando en la primera elección para este cargo contendió Carlos Castillo Peraza, en 1997. Después, todos los demás candidatos no emergieron del PAN. Por ejemplo, Santiago Creel compitió en el 2000, apenas semanas después de haberse afiliado al partido. En 2006 el abanderado fue Demetrio Sodi, un ex priísta y ex perredista; en 2012, Isabel Miranda de Wallace, activista social y candidata externa; en 2018, Alejandra Barrales, del PRD, que iba en alianza con el PAN.

Aunque en este 2024 no fue el proceso electoral en que el PAN estuvo más cerca de ganar, sí ha sido el momento en que más votación ha tenido su candidato a la Jefatura de Gobierno. Además, los sufragios para Taboada, en especial por el PAN, están por encima de los otros partidos políticos de la coalición, el PRI y el PRD.

En la elección para la Jefatura de Gobierno, en cifras cerradas Taboada sumó 2 millones 161 mil sufragios, el 38.8%; Clara Brugada logró 2 millones 890 mil, el 51.9%. De esta votación, 1 millón 570 mil fueron para el PAN, lo que representa el 28.2%; 424 mil para el PRI, el 7.6%, y 155 mil para el PRD, apenas el 2.9%.

En el caso de las diputaciones, la votación fue menor para el PAN: obtuvo 1 millón 400 mil sufragios, el 25.2%; el PRI alcanzó 517 mil votos, el 9.3%, y el PRD 200 mil, para el 3.6%, con lo que apenas salvó su registro en la capital del país.

Si Taboada opta por el primer camino, refugiarse en la burocracia del PAN, cobrar su salario y llevársela de a muertito, en vez de crecer se va a achicar y va a perder su capital político. Además, para asumir el cargo, podría atropellar a algunos cuadros y líderes panistas que van por la misma ruta. Por ejemplo, la diputada Luisa Gutiérrez, quien se perfila para el cargo.

En la segunda opción, Taboada podría conducir la refundación del PAN desde la Presidencia del partido en la CDMX, para el relanzamiento de los principios de doctrina, de sus documentos básicos, definiciones en el espectro político, y sumar a esta labor a personajes como Luisa Gutiérrez. Ellos tienen claro que el blanquiazul arrastra enormes negativos y requiere una transformación total si quiere volver a ser competitivo.

La tercera posibilidad para Taboada sería hacer esa misma labor de refundación del partido fuera de la estructura partidista, para evitar obstáculos burocráticos que le quitarían libertades para lograr ese gran reto. Taboada sería algo así como el coordinador o el líder de la transformación y renovación total del PAN, que de manera inevitable lo llevaría a su emancipación respecto del actual mandamás del panismo en la CDMX, Jorge Romero, fundamental para conservar su capital y su futuro políticos. Pero esa es otra historia. Lo veremos.

Tags: CDMXdoctrinajorge romeroLuisa GutiérrezpanpanistasrefundaciónSantiago Taboada
Previous Post

‘Influyentismo’ y violencia de género en Fiscalía de Justicia CDMX

Next Post

Destacaron Morena por designación de integrantes gabinete de Sheinbaum

Next Post
FOTO: Especial

Destacaron Morena por designación de integrantes gabinete de Sheinbaum

No Result
View All Result

RECIENTES

El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México. FOTO: Especial
Miguel Hidalgo

En Morena están desesperados: Tabe

by Redacción
noviembre 26, 2025
0

El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por...

Read more
“En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México estamos unidos, convencidos y comprometidos, con las causas que dieron origen a nuestro partido”, declaró su presidenta Nora Arias Contreras.

PRD CDMX está comprometido con sus orígenes de izquierda: Nora Arias

noviembre 23, 2025
Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

noviembre 23, 2025
Isidro Pastor tuvo un papel destacado para coordinar la operación territorial en la campaña para la Alcaldía Cuajimalpa, en 2024. Le sabe al tema y el propio Rubalcava se lo ha reconocido, pues muchas veces se refiere a él como uno de sus mejores maestros para el ‘mapachismo’ electoral, perdón, para la “ingeniería” y “operación” electoral.

Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

noviembre 23, 2025
El edil, Giovani Gutiérrez dijo que la Alcaldía Coyoacán esta lista para la Copa del Mundo 2026, que para esa demarcación representa un reto mayor, pues de los 5 millones de personas que visitarán la Ciudad de México en ese contexto futbolístico, 2 millones irán a alguna parte en Coyoacán. FOTO: Especial

El Mundial dejará en Coyoacán 11 mil millones de pesos

noviembre 23, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH