miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Tláhuac realiza inversión histórica para rescatar sus Mercados Públicos

by Redacción
agosto 14, 2023
in Alcaldías, CDMX, Gobierno CDMX, Principal, Tláhuac
0
Tláhuac realiza inversión histórica para rescatar sus Mercados Públicos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto, (CDMX MAGACÍN). A través del “Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Mercados Públicos”, la alcaldía Tláhuac, en trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México, garantiza el bienestar de locatarios y compradores, al tiempo que fomenta el consumo local.

Con presupuesto de más de 58 millones de pesos, de los cuales el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ha destinado el 60 por ciento del recurso, mientras que la administración local encabezada por Berenice Hernández Calderón aporta el 40 por ciento, se podrán llevar a cabo trabajos de rehabilitación de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, así como de mejoramiento de locales y techumbres.

El reavivamiento de los mercados públicos locales forma parte de la estrategia de fomento a la economía local, debido a que representa el sustento de miles de habitantes de la demarcación.

Para Hernández Calderón, incentivar el consumo de productos locales es muy importante, porque ayuda a mejorar las condiciones económicas de agricultores y comerciantes de los barrios y colonias de la demarcación.

Tláhuac cuenta con una tradición agrícola muy arraigada que aún perdura en sus 7 pueblos originarios, cuya esencia se manifiesta en los olores, colores y sabores que día a día impregnan los mercados locales. Por ello, la agricultura en la región aún le permite a Tláhuac conservar el título de ser la mayor productora de hortalizas de la Ciudad de México.

Cabe recordar que en 2022 se realizaron trabajos de mejoramiento en los siguientes mercados:

  • Mercado Público de la Colonia Selene, donde la Sedeco aportó $1’322,400 pesos y la Alcaldía Tláhuac $881,600 pesos, para un total de $2’204.000 pesos.
  • Mercado Típico de San Pedro, en el que la Sedeco aportó $1’096.200 y la Alcaldía Tláhuac $730,800 pesos, lo cual sumó en total $1’827.000 pesos.
  • Mercado Público del pueblo de Mixquic, con aportación de la Sedeco de $2’714,400 pesos y de la Alcaldía Tláhuac $1.809.600.00, dando un total de $4.524.000.00.
  • Mercado Público del pueblo de Tlaltenco, para cuyos trabajos de mejoramiento la Sedeco aportó $2’366,400 pesos y la Alcaldía Tláhuac $1’577,600 pesos, dando un total de $3’944,000 pesos.

Para el presente año, la Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicó que la inversión en la remodelación de mercados públicos es de 46 millones de pesos, siendo estos los siguientes:

  • Mercado Público de San Pedro Tláhuac, con $12’000,000 de pesos.
  • Mercado Público de la Colonia Los Olivos, con $8’000,000 de pesos.
  • Mercado Público de la Colonia Zapotitla, con $6’000,000 de pesos.
  • Mercado Público del Pueblo de Zapotitlán, con $20’000,000 de pesos.

La intención es generar condiciones de bienestar en los 18 mercados de la demarcación, aunado a estrategias de mejoramiento agrario en los ejidos de Mixquic, San Pedro, Tetelco y San Juan.

A decir de la Sedeco, el 36 por ciento de los habitantes de la ciudad compran exclusivamente en mercados públicos, lo que significa una derrama económica de mil 100 millones de pesos semanales.

Y la demarcación pertenece a esa tradición mercantil rural, donde la frase “pásele marchantita”, es muy característica de los pueblos originarios de la demarcación.

Los mercados públicos son parte fundamental de la identidad cultural de México y lugares de comercio donde se fortalece la cohesión social, por ello, para la administración de Hernández Calderón, es de fundamental importancia privilegiar la economía circular, para que las familias de “Tláhuita la bella” eleven su calidad de vida.

 

Tags: AlcalidiasGCDMXMercadosPublicosPrincipalTlahuac
Previous Post

Pide Batres que Iztapalapa ya no sea un patio trasero

Next Post

Con actividades culturales Coyoacán conmemora Día Internacional de la Juventud

Next Post
Con actividades culturales Coyoacán conmemora Día Internacional de la Juventud

Con actividades culturales Coyoacán conmemora Día Internacional de la Juventud

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
En la Fiscalía General de Justicia de la CDMX nos confirman que el Metro les hizo llegar ayer al filo de las 15:00 horas, de manera formal, dos videos –de dos cámaras– que seguramente pueden aportar elementos para la investigación del caso. FOTOS: CDMX Magacín y Google Maps

La Fiscalía ya tiene más videos del sitio del homicidio

mayo 21, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH