sábado, julio 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Una sociedad culta es una sociedad preparada: Giovani Gutiérrez

by Redacción
junio 7, 2024
in Alcaldías CDMX, Coyoacán
0
Una sociedad que lee, es una sociedad culta y es una sociedad que está preparada para enfrentar sus retos, sostuvo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, quien inauguró la tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO 2024). FOTO: Especial

Una sociedad que lee, es una sociedad culta y es una sociedad que está preparada para enfrentar sus retos, sostuvo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, quien inauguró la tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO 2024). FOTO: Especial

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de este viernes y hasta el 16 de junio, la demarcación se viste de gala con un festival literario que cuenta con la participación de 130 editoriales nacionales e internacionales, un aproximado de 700 sellos editoriales y 200 presentaciones literarias.


CDMX MAGACÍN


Una sociedad que lee, es una sociedad culta y es una sociedad que está preparada para enfrentar sus retos, sostuvo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, quien inauguró la tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO 2024).

Acompañado por la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; el reconocido antropólogo Eduardo Matos Moctezuma, así como por Vincent Perrin, cónsul general de Francia y María Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Gutiérrez Aguilar cortó el listón inaugural de esta exposición que agrupa a más de 700 sellos editoriales.

“La experiencia de tener un libro en las manos, adentrarse en sus páginas y hacer de él nuestra propia interpretación a través de la lectura, nos lleva a nuevos lugares, sensaciones, experiencias y conocimientos. Con esta Tercera Edición de la FILCO, se confirma que Coyoacán es el corazón cultural de la Ciudad de México porque también todo Coyoacán es un museo”, comentó el alcalde.

Rigoberta Menchú, en su mensaje, rindió homenaje a las abuelas, abuelos, antiguos habitantes de “este sagrado lugar Coyoacán y del México plural, maravilloso extraordinario y mágico, que día a día nos enseña la identidad. A cada uno de ustedes les acompaña esa huella milenaria y eso es justamente el valor del libro, eso es lo que recogen, una gota de inspiración de cada paso que damos en el tiempo. Yo creo que ningún libro nace si no hay inspiración atrás, si no hay un sentir, pero lo más profundo del sentir entonces se convierte en letras y las letras son inmortales”.

 

Una feria literaria es un evento que llama la atención del público a la lectura y una oportunidad para la pluralidad y el intercambio de ideas: Giovani Gutiérrez, alcalde.

 

El arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma, destacó que aquí en esta feria, “nos reciben los libros y sabemos que el libro es el que nos da conocimiento, nos permite saber más y nos lleva a mundos imaginarios, a mundos reales, en fin, a una variedad de aspectos que tenemos que asumir, que tenemos que reconocer, para poder salir de la ignorancia”.

Durante su intervención, Hilda Trujillo Soto, directora general de Cultura, aseveró que, en Coyoacán se llevan actividades artísticas y culturales a cada rincón de la alcaldía y el sincretismo que caracteriza a nuestra cultura, como al resto de América Latina, ha dado lugar a una gran diversidad de expresiones.

“La imprenta, las editoriales y los escritores en lengua española de América Latina, están indisolublemente ligados al desarrollo de nuestra historia y han impuesto su presencia y su propia personalidad. Qué mejor lugar para una fiesta literaria que Coyoacán” dijo.

Gerardo Valenzuela Nava, organizador de la FILCO, comentó que  se espera recibir a más de 200 mil visitantes del 10 al 16 de junio, de 11:00 a 21:00 horas en donde habrá presentaciones y conferencias que tendrán lugar en dos sedes el foro “Jorge Ibargüengoitia”, frente a la fachada del Palacio de Cortés y el foro “Simone de Beauvoir”, a un costado de la Parroquia de San Juan Bautista.

Como invitados a esta feria, en donde habrá 190 stands, 130 editoriales nacionales e internacionales, una programación de 200 presentaciones y más de 140 actividades artísticas y culturales totalmente gratuitas, son invitados especiales la Francofonía (países de habla francesa) así como el estado de Guanajuato y el barrio de La Candelaria.

Durante la inauguración participaron diversas personalidades como André Orozco, nieto del muralista José Clemente Orozco; Cristina Kahlo, sobrina-nieta de Frida Kahlo; el fotógrafo Bob Schalkwikj; Juan Coronel Rivera, nieto de Diego Rivera, así como José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México y Luis Felipe Bravo Mena, representante del gobierno de Guanajuato en la capital del país, entre otros.

El programa completo puede ser consultado en: https://coyoacan.cdmx.gob.mx/

 

Tags: CoyoacánFeria del LibroFILCO 2024Giovani Gutiérrez
Previous Post

Fin del ‘monrealato’ en la Cuauhtémoc… y más

Next Post

Daniel Serrano ya es presidente municipal electo de Cuautitlán Izcalli

Next Post
Daniel Serrano ya es presidente municipal electo de Cuautitlán Izcalli

Daniel Serrano ya es presidente municipal electo de Cuautitlán Izcalli

No Result
View All Result

RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.
Alcaldías CDMX

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

by Redacción
julio 4, 2025
0

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la...

Read more
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH