miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Urgente implementar un sistema de cuidados inclusivo: INFO CDMX

by Redacción
julio 8, 2024
in Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La Comisionada Ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), María del Carmen Nava Polina, dijo que es urgente implementar un sistema de cuidados inclusivo.

Lo anterior, para atender, las necesidades de las personas con discapacidad y sus entornos cercanos para asegurar su plena inclusión y participación en la vida social.

Al posicionar en la vigésima cuarta Sesión Ordinaria del Pleno del órgano garante local el recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.2763/2024 –presentado en contra de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)– Nava Polina expuso que una persona solicitó información sobre el cumplimiento del punto cuarto y que expone lo siguiente:

 “Recomendación 15/2016 emitida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), el cual establece que el personal del Centro Pedagógico de Desarrollo Infantil de la Fiscalía deberá recibir capacitación sobre la atención a niñas y niños que tienen alguna discapacidad, con un enfoque en derechos humanos”.

En una primera respuesta, la FGJCDMX señaló que no tenía atribuciones para dar atención a lo solicitado, e indicó que la CDHCM era la encargada de ello, motivo por el cual la persona se quejó ante el Instituto de Transparencia capitalino al argumentar que la respuesta fue incompleta, ya que consideró que la Fiscalía podía dar respuesta sobre el estatus del cumplimiento de la recomendación.

La comisionada explicó que durante el proceso de estudio del caso el sujeto obligado emitió una respuesta complementaria en la que entregó información adicional con la que demostró que la capacitación se llevó a cabo y proporcionó detalles sobre cómo se implementa dicha recomendación.

 Añadió que, durante el análisis elaborado por la ponencia a su cargo, se encontró que la queja de la persona resultaba válida, ya que en su solicitud buscaba entender el cumplimiento específico de la recomendación antes mencionada.

La respuesta inicial de la Fiscalía -dijo- no atendía de manera plena la solicitud al omitir detalles sobre la implementación y el estatus de la capacitación recomendada. Sin embargo, con la respuesta complementaria emitida durante el trámite del recurso de revisión, atendió de forma satisfactoria la solicitud inicial.

Puntualizó que la recomendación 15/2016, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, es de gran relevancia porque aborda el derecho a la educación en condiciones de igualdad y no discriminación para personas menores de edad con discapacidad.

“La transparencia en cómo se abordan y resuelven estos casos es vital para la rendición de cuentas. Saber cómo y de qué manera se cumplen las recomendaciones de los organismos de derechos humanos fortalece la confianza en las instituciones y promueve una cultura de derechos”, precisó.

Continua: “Más allá de atender un caso en particular, la recomendación se orienta en proteger los derechos de las personas menores de edad con discapacidad para que accedan a educación en condiciones de igualdad y no discriminación. Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indican que en América Latina hay más de 19 millones de niñas y niños con discapacidad, y 7 de cada 10 de ellas no asisten a la escuela.

“A nivel nacional, más de 6.6 millones de personas viven con alguna forma de discapacidad, mientras que, en la Ciudad de México, 1.7 millones, es decir el 18.5% de la población, se encuentran en esta situación”.

Además, los datos también reflejan que este importante sector de la sociedad no cuenta con las condiciones para ejercer sus derechos de forma plena; por ejemplo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), reportó en 2018 que 80 mil 628 personas con discapacidad en edad escolar no asisten a la escuela, lo que resulta en un rezago educativo aproximadamente cuatro veces mayor que el de las personas sin discapacidad.

“Nos interesó destacar este caso debido a la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el cumplimiento de recomendaciones en materia de derechos humanos, especialmente aquellas que involucran a personas en situación de vulnerabilidad como niñas y niños con discapacidad”, concluyó.

Tags: AlcaldíasCDMXINFOCDMXPrincipal
Previous Post

Urgen a Batres declarar estado de emergencia en Iztapalapa

Next Post

Preservar las tradiciones contribuye a crear mejores comunidades, señaló Lía Limón al presentar la edición 167 de la Feria de las Flores

Next Post
FOTO: Especial

Preservar las tradiciones contribuye a crear mejores comunidades, señaló Lía Limón al presentar la edición 167 de la Feria de las Flores

No Result
View All Result

RECIENTES

El fin de la ‘danza de los millones’
Columnas

El fin de la ‘danza de los millones’

by Redacción
noviembre 11, 2025
0

Los signos de los tiempos indican que se acerca el fin a Danza de los Millones. Más pronto que tarde...

Read more
La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

noviembre 10, 2025
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH