sábado, noviembre 8, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Ya es un derecho el internet gratuito, presume Martí

by Redacción
agosto 9, 2023
in CDMX
0
Martí Batres, jefe de Gobierno presumió que con la publicación en la Gaceta de la Ciudad de México la Reforma Constitucional al Artículo 8 que establece que el servicio de internet gratuito, en espacios públicos, ya es un derecho para todas y todos los capitalinos. FOTO: Gobierno CDMX

Martí Batres, jefe de Gobierno presumió que con la publicación en la Gaceta de la Ciudad de México la Reforma Constitucional al Artículo 8 que establece que el servicio de internet gratuito, en espacios públicos, ya es un derecho para todas y todos los capitalinos. FOTO: Gobierno CDMX

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín

Martí Batres, jefe de Gobierno presumió que con la publicación en la Gaceta de la Ciudad de México la Reforma Constitucional al Artículo 8 que establece que el servicio de internet gratuito, en espacios públicos, ya es un derecho para todas y todos los capitalinos, un logro muy importante para el ciudadano, pues se trata ya de una necesidad básica, como los servicios de gas, luz o agua, que debe considerarse para medir los estándares de desarrollo social

La reforma que aprobó el Congreso de la Ciudad de México el pasado 19 de julio y entrada en vigor desde este martes, toda persona tiene derecho a acceder de forma libre y gratuita al servicio de internet de banda ancha en espacios públicos de la Ciudad, y el gobierno proveerá la infraestructura de telecomunicaciones para garantizar el cumplimiento de este derecho.

Al hacer este anuncio, Batres destacó que la capital del país es la más conectada del mundo, pues amplió los 98 puntos de acceso gratuito a internet que había en 2018 a los 31 mil 296 que ya existen en espacios públicos; además, detalló que 2023 concluirá con 33 mil 776 puntos y la meta es finalizar la administración con 34 mil 001.

“Esto coloca a la Ciudad de México como la ciudad más conectada del mundo. Como hemos visto, la Ciudad de México tiene 31 mil Puntos de Acceso Gratuito a Internet, frente a los poco más de 2 mil puntos de Nueva York, una gran ciudad cosmopolita; y frente a los poco más de 600 puntos de Buenos Aires, otra importante capital de América Latina”, compartió.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, precisó que en la capital existen 387 Puntos de Acceso Gratuito a Internet en 99 sitios públicos que registran 2 millones 065 mil 316 conexiones al mes; 20 mil 372 puntos en postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y tótems del Programa “MI C911E”, con 84 millones 813 mil 680 conexiones; 997 puntos en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), con un millón 110 mil 552 conexiones.

Además hay 268 puntos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), “Benito Juárez”, con 8 millones 963 mil 416 conexiones al mes; 330 puntos instalados en 220 centros de salud con un millón 295 mil 456 conexiones; 3 mil 874 puntos instalados en 2 mil 703 escuelas de educación básica, los Institutos de Educación Media Superior (IEMS), la Universidad “Rosario Castellanos”, la Universidad de la Salud (UNISA) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), con 18 millones 800 mil 908 conexiones; 691 puntos en transporte público; 687 puntos en 369 colonias periféricas de la ciudad, con 785 mil 744 conexiones; y 3 mil 671 puntos en mil 603 Unidades Habitacionales, con más de 17 millones conexiones.

 

FOTO: Gobierno CDMX
Tags: ADIPbatresCDMXinternet gratuitoPepe Merino
Previous Post

Batres y Harfuch contra médicos

Next Post

Engaña PAN a ciudadanos con ‘transmisión en vivo’

Next Post
El PAN continúa en por el camino errado –sin gran distingo de Morena–, su ruta para la “plataforma electoral” hacia la Jefatura de Gobierno en 2024. FOTO: Facebook PAN CDMX

Engaña PAN a ciudadanos con ‘transmisión en vivo’

No Result
View All Result

RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.
Congreso CDMX

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

by Redacción
noviembre 7, 2025
0

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión...

Read more
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH