sábado, septiembre 13, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Ya son 6 métodos de pago en el Metrobús                    

by Redacción
octubre 4, 2023
in SECCIÓN CDMX
0
El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que concluyó la instalación del nuevo sistema de peaje en la Línea 7 de Metrobús, con lo que ahora toda esta red de transporte cuenta con métodos de pago para compra y recarga. Además de poder hacerlo con dinero en efectivo, los usuarios podrán pagar con tarjetas de débito, crédito, billetera electrónica, teléfono celular y reloj inteligente, lo que permitirá mejorar la experiencia y calidad de los viajes. FOTO: GCDMX

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que concluyó la instalación del nuevo sistema de peaje en la Línea 7 de Metrobús, con lo que ahora toda esta red de transporte cuenta con métodos de pago para compra y recarga. Además de poder hacerlo con dinero en efectivo, los usuarios podrán pagar con tarjetas de débito, crédito, billetera electrónica, teléfono celular y reloj inteligente, lo que permitirá mejorar la experiencia y calidad de los viajes. FOTO: GCDMX

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX Magacín

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que concluyó la instalación del nuevo sistema de peaje en la Línea 7 de Metrobús, con lo que ahora toda esta red de transporte cuenta con métodos de pago para compra y recarga. Además de poder hacerlo con dinero en efectivo, los usuarios podrán pagar con tarjetas de débito, crédito, billetera electrónica, teléfono celular y reloj inteligente, lo que permitirá mejorar la experiencia y calidad de los viajes.

“El Metrobús ha ido cumpliendo todos sus objetivos y ahora cuenta con el sistema de peaje más moderno que hay en México. Tiene nuevas formas de compra y recarga, se pueden realizar a través de billetera electrónica desde celular o reloj inteligente, también se puede hacer el pago con tarjeta bancaria dentro de la terminal, se puede hacer el pago con con tarjeta bancaria sin contacto, se puede hacer también a través de CoDi”, afirmó.

Martí Batres detalló que gracias a este nuevo sistema se ha logrado un ahorro del 28 por ciento en el servicio de peaje, lo que forma parte de los objetivos planteados para mejorar el servicio en el Metrobús y consolidarlo como uno de los mejores transportes públicos en la Ciudad de México.

En este sentido, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, detalló que la colocación del nuevo sistema de peaje es el cuarto punto del Plan de Modernización del Metrobús que incluye la extensión de las Líneas 3, 4 y 5, la operación de una Línea completa con autobuses eléctricos y la creación del nuevo Centro de Control.

“Se ampliaron las Líneas 3, 4 y 5: la 5 en 16 kilómetros llegando a Xochimilco; la 4 llegando hasta la Alameda Oriente, en la frontera con el Estado de México y la 3 que se extendió hasta su conexión con Zapata, sobre Avenida Cuauhtémoc. Además, la Línea 3 tiene una ruta que es 100 por ciento eléctrica, con 60 autobuses articulados de baterías”, precisó.

En su intervención, la directora general del Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, señaló que la modernización del sistema Metrobús implicó la renovación gradual de los 651 equipos de pago que hay en las siete Líneas de la red, así como mil 360 validadores en autobuses y estaciones, 916 torniquetes de entrada y salida, 257 puertas de acceso gratuito y 533 cámaras de vigilancia para los equipos de peaje.

Castro Escorcia detalló que estas modificaciones han sido recibidas por los usuarios de manera satisfactoria, ya que su uso va en aumento; en la Línea 1, en un año creció 15 veces el acceso directo a los torniquetes, mientras que se duplicó el uso de métodos de pago bancarios desde su instalación.

FOTO: GCDMX
Tags: batresGCDMXmétodos de pagometrobús
Previous Post

Gatell en campaña: justificaciones de pandemia

Next Post

Sandra Cuevas ya quedó fuera

Next Post
En el Frente Amplio por México dicen que al mal paso hay que darle prisa, pues están convencidos de que la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, pase lo que pase, va a armar una trifulca porque no será la candidata del Frente Amplio por México (FAP) a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. FOTO: X / Sandra Cuevas

Sandra Cuevas ya quedó fuera

No Result
View All Result

RECIENTES

La alcaldía dispuso de un dispositivo para recibir a miles de visitantes en un ambiente familiar para recordar a los héroes nacionales independentistas. Como cada año, se restringirá el acceso vehicular y se hacen recomendaciones de seguridad a quienes asisten. FOTOS: Archivo
Coyoacán

Coyoacán, listo para celebrar con miles las Fiestas Patrias: Giovani Gutiérrez

by Redacción
septiembre 12, 2025
0

La alcaldía dispuso de un dispositivo para recibir a miles de visitantes en un ambiente familiar para recordar a los...

Read more
Embajadoras y embajadores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica encabezaron la ceremonia inaugural, por el 204 aniversario de la Independencia de Centroamérica. FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc celebra Festival Centroamericano por su Independencia

septiembre 12, 2025
Por fin, Nancy Núñez hace algo ante problemática de inseguridad en Azcapo

Por fin, Nancy Núñez hace algo ante problemática de inseguridad en Azcapo

septiembre 12, 2025
Alcalde Luis Mendoza atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales

Alcalde Luis Mendoza atiende flamazo por acumulación de gas en colonia Portales

septiembre 12, 2025
Brugada Molina explicó que Mercomuna significa mercado, comunidad y abasto, y que se trata de una medida que no sólo apoya a los hogares capitalinos, sino que genera un círculo virtuoso de consumo local. FOTO: Especial

Comienza la entrega de vales de Mercomuna

septiembre 12, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH