miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Firman Convenio de Colaboración la Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la CDMX

by Redacción
julio 17, 2023
in Alcaldías, CDMX, Principal
0
Firman Convenio de Colaboración la Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la CDMX
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La Alcaldía La Magdalena Contreras y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México firmaron un convenio de Colaboración y Coordinación en Materia de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el objetivo de implementar acciones que coadyuven en la búsqueda y localización de personas desaparecidas dentro de la demarcación.

El alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano aseveró que La Magdalena Contreras, actualmente es una de las demarcaciones con los índices más bajos de la capital del país en materia de desaparición de personas y se ha posicionado como la segunda Alcaldía más segura para vivir en la capital del país según el Concejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en su evaluación del primer trimestre de 2023.

Todo lo anterior,  dijo, es gracias  a la implementación de la estrategia de seguridad Escudo Contreras y el estado de fuerza con que cuenta la Alcaldía con 340 elementos de la policía auxiliar quienes son debidamente capacitados, no solo en tareas de seguridad, sino también en derechos humanos, equidad de género y primer respondiente; así como de las 45 patrullas nuevas que recorren todos los días las calles y colonias de la demarcación, lo que permite a la actual administración sumarse a los trabajos y esfuerzos que hace la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México.

En la firma del convenio, el alcalde Luis Gerardo “El Güero” Quijano resaltó los  4 puntos  que forman parte del trabajo en conjunto  para llevar a cabo los trabajos que se iniciarán a partir del día de hoy:

1.- Creación del Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas de La Magdalena Contreras (GBMAC)

El GBMAC estará integrado en un inicio por 15 miembros, de ellos, 10 serán elementos de la Policía Auxiliar y los 5 restantes serán servidores públicos de la Alcaldía con conocimiento en áreas como derecho, criminalística, psicología o trabajo social.

2.- Se elaborará y mantendrá actualizada la información estadística

Se tendrá un registro que permita conocer la incidencia de personas desaparecidas o no localizadas en la demarcación, al mismo tiempo que se compartirá entre las partes la información para identificar con qué frecuencia se dan los casos de desaparición, zonas de riesgo, y cualquier otro dato o estadística que contribuya a la búsqueda de personas.

3.- Uso de la tecnología

Se realizarán monitoreos de vigilancia, a través del acceso a las cámaras de seguridad de la demarcación.

4.- Atención inmediata las víctimas directas e indirectas

Las acciones de difusión para la localización de las personas, dentro de las primeras 48 horas posteriores a cada desaparición, son cruciales para poder encontrar a las personas, por ello, se reaccionará de manera inmediata y se utilizará tanto las Alertas Amber y Alertas Alba, así como otras redes sociales y foto-

volantes para que los vecinos ayuden con información para poder encontrar a los desaparecidos en un menor tiempo.

La búsqueda de personas es atemporal y contempla la búsqueda de las personas extraviadas sin importar la fecha de su desaparición, sea reciente o de hace muchos años, no debemos descansar hasta encontrarlos.

Por su parte, Enrique Camargo Suárez, titular de la Comisión de búsqueda de la CDMX, aseguró que La Magdalena Contreras ocupa el penúltimo lugar de las 16 Alcaldías con reportes de personas desaparecidas, sin embargo, reconoció el esfuerzo de la alcaldía por la colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas.

Además, explicó que, en el momento de realizar un reporte de persona desaparecida, no siempre significa que esté privada de su libertad o perdida en alguna entidad, resaltó que existen muchos factores, por ejemplo, cuando se sufre algún tipo de violencia en casa y la persona sale de su hogar por temor y es ese uno de los motivos por los que la persona se va sin avisar a otros familiares, lo cual genera incertidumbre en el núcleo familiar por no saber la situación en la que se encuentra.

Enrique Camargo dijo que actualmente la ley obliga a las instituciones a tener un sistema de búsqueda y con acciones como la firma de convenio se están construyendo: “esa es la intención de quienes somos servidores públicos, tender puentes de comunicación y de confianza para atender a la ciudadanía”.

En el evento también estuvieron presentes el Mtro. José Manuel Oropeza Morales, Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico; Iván Montelongo, Director General Jurídico y de Gobierno de La Magdalena Contreras y demás funcionarios de la Alcaldía La Magdalena Contreras.

 

Tags: AlcalidiasM.ContrerasPersonasDesaparecidasPrincipal
Previous Post

Realiza Martha Ávila 12 propuestas durante mesas por la Consulta de proyecto de nación 2024- 2030

Next Post

Presenta Alcaldía Azcapotzalco desfile de trajes regionales de Oaxaca

Next Post
Presenta Alcaldía Azcapotzalco desfile de trajes regionales de Oaxaca

Presenta Alcaldía Azcapotzalco desfile de trajes regionales de Oaxaca

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH