domingo, agosto 31, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Empleo formal y freno a migración, reto en AL: Ana Lilia Rivera

by Redacción
octubre 27, 2023
in Nacional
0
En la instalación de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para construir leyes marco en la región que atiendan el empleo informal que se genera por la migración irregular.  FOTO: Senado

En la instalación de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para construir leyes marco en la región que atiendan el empleo informal que se genera por la migración irregular.  FOTO: Senado

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político


En la instalación de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para construir leyes marco en la región que atiendan el empleo informal que se genera por la migración irregular.

Dijo que “no hay fronteras para quienes salen de sus territorios originarios a buscar el sustento de sus familias”, por lo que éste debe ser un tema fundamental de la agenda de los parlamentarios latinoamericanos.

En México, agregó, se registra un “éxodo de gente de nuestro continente que busca llegar a Estados Unidos para encontrar una mejor calidad de vida. Este es un tema que debemos tratar entre todos los que compartimos el mismo problema”.

Tenemos que crear los espacios legales para que podamos garantizar que la migración irregular, que genera empleo informal, sea visible y legislada, para ayudar a quienes huyen por la violencia, por la pobreza.

Pero, sobre todo, encontrar caminos conjuntos para que niñas, niños y adolescentes, que transitan en esta migración solos, tengan el acompañamiento institucional de quienes sabemos que allí están.

“Lo peor que podemos hacer es no ver los problemas, ignorarlos o, en el peor de los casos, convertirlos solamente en discursos de ocasión”.

La vicepresidenta por México del Parlatino, Beatriz Paredes Rangel, reconoció que en todos los países de Latinoamérica existen problemáticas en el mundo laboral, a las cuales no se han encontrado respuestas suficientes.

Una de ellas, dijo, es la informalidad el cual afecta a varios países y fundamentalmente a las grandes metrópolis latinoamericanas. Además mencionó que otro tema por atender es garantizar condiciones dignas y prestaciones laborales a los trabajadores del hogar.

Destacó que recientemente en el Senado de México, con el respaldo de la Mesa Directiva se aprobó una reforma para modificar la Ley Federal del Trabajo, para garantizar los derechos de los jornaleros agrícolas.

El secretario de las comisiones del Parlatino, Ricardo Velázquez Meza, pidió a los integrantes de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social trabajar en la construcción de sociedades más justas, pacíficas y basadas en igualdad de oportunidades tanto para mujeres como para hombres.

Agregó que con la reunión de hoy concluye el cronograma de reuniones ordinarias de las 13 comisiones, y adelantó que, para la próxima asamblea general, habrá varios proyectos de ley modelo entre otros aportes legislativos y muchos vienen de la comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano.

También hizo un llamado a los legisladores a enriquecer el debate y compartir las experiencias de cada uno de los países integrantes, a fin de buscar soluciones y hacer eco en los parlamentos nacionales de las buenas prácticas, de los aportes legislativos que se impulsan desde el seno de estas comisiones.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, Alfonso Lereté, indicó que en la última asamblea del Parlatino se platicó sobre la urgencia de abordar el tema migratorio y encontrar una solución.

“A partir de ahí, se conformó un grupo de trabajo, el cual pretende concientizar y encontrar soluciones y, fruto de esa discusión que se tuvo en la asamblea, surgieron siete temas centrales, pero hubo uno como prioridad que fue el tema de las niñas, niños y adolescentes inmersos en este fenómeno migratorio”.

FOTO: Senado
Tags: América LatinaAna Lilia Herreraempleo formalleyesmigraciónsenado
Previous Post

Suma Lía Limón a “Abualiadas” en la lucha contra la violencia hacía las mujeres

Next Post

Se perfilan mujeres para Alcaldía Cuauhtémoc

Next Post
Se perfilan mujeres para Alcaldía Cuauhtémoc

Se perfilan mujeres para Alcaldía Cuauhtémoc

No Result
View All Result

RECIENTES

La alcaldía Benito Juárez informa que, con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de actuación de todos los actores involucrados en la organización de partidos de fútbol y espectáculos en el Estadio Ciudad de los Deportes, se ha convocado a una mesa de trabajo que se llevará a cabo el próximo martes 2 de septiembre. FOTO: X / @estadiocdd - Estadio Ciudad de los Deportes
Benito Juárez

Alcaldía BJ hará mesa de trabajo con vecinos del estadio de futbol

by Redacción
agosto 30, 2025
0

La alcaldía Benito Juárez informa que, con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de actuación de todos los...

Read more
Con el objetivo de lograr una ley local coherente y adaptada a las necesidades actuales de la Ciudad de México, se efectuó el foro “Hacia la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Políticas públicas en materia de movilidad”, con la participación de personas legisladoras y representantes de empresas de vehículos de micro movilidad. FOTO: Especial

Congreso CDMX efectúa foro de movilidad con ‘enfoque social’

agosto 30, 2025
Como parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento del campo, se puso en marcha la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra a través de núcleos agrarios en todo el país. FOTO: Especial

Tláhuac busca fortalecer el campo y garantizar justicia social

agosto 30, 2025
La jornada Alcaldía en tus manos llegó a la colonia Ampliación Asturias, donde la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada de su equipo de directores generales, recorrió calles y visitó hogares para escuchar y atender directamente a vecinas y vecinos. FOTO: Especial

Alcaldesa Ale Rojo atiende directo a vecinos de la Ampliación Asturias

agosto 30, 2025
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que encabeza la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), concluyó con la serie de entrevistas de las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de este órgano legislativo, que se encargará de evaluar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Avanza en Congreso selección de aspirantes para evaluar próximo titular de la CNDH

agosto 30, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH