miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Reforma turística en CDMX combatirá gentrificación, discriminación y desigualdad

by Redacción
junio 16, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio, (CDMX MAGACÍN). –La Reforma sobre la regulación de la actividad turística en la Ciudad de México que busca combatir la gentrificación, además de que ayudará a eliminar la discriminación en dicho sector, dijo Frida Guillen, diputada panista y presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad de México.

Al informar sobre el avance en la reforma inherente a la regulación de la actividad turística en la capital del país, los diputados coincidieron que con dicha reforma se fomenta el turismo y se atienden problemáticas entre las que figura el incremento desmedido de las rentas.

De igual manera, se combaten los altos niveles de inseguridad, la competencia desleal y la falta de equidad fiscal en plataformas digitales de alojamiento y que tiene como objetivo, actualizar el marco normativo que regula la planeación, diseño, ejecución, fomento y promoción de la actividad turística.

Guillen Ortiz agregó que, el dictamen aprobado atiende las principales demandas y necesidades de la industria turística, considerando las diversas visiones del sector público, privado, social, académico y de los legisladores.

Con el combate a la discriminación y desigualdad, al actualizar y homogeneizar las definiciones de los tipos de turismo, conforme a lo que establece la Organización Mundial del Turismo, se incluyen definiciones como turismo deportivo, gastronómico, de salud, cultural y LGBTTTIQ+.

La panista precisó que, desde hace más de 10 años no se había modificado este ordenamiento, y que su actualización permite establecer mecanismos normativos y tecnológicos para contar con información confiable de las plataformas de alojamiento temporal, así como de la oferta y demanda de inmuebles habitacionales para uso turístico.

Sobre el dictamen aprobado, los legisladores precisaron que en el artículo 61, quinquies fracción 12, “se establece la obligación de los anfitriones de contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles riesgos en la prestación de servicios por cada inmueble registrado; y en el artículo 61 septies, se solicita a las plataformas tecnológicas un seguro que cubra posibles riesgos de responsabilidad civil”.

A su vez, el diputado Javier Ramos, de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde, dijo que esta reforma beneficia en el ámbito social, económico y cultural.

Mientras que, la legisladora morenista Guadalupe Morales reconoció la participación de todos los actores del sector turístico, las autoridades y el jefe de Gobierno, como “un paso más para la seguridad de los usuarios de estas plataformas”.

Adicionalmente, se aprobó una reserva presentada por la diputada de Morena Indalí Pardillo Cadena, para modificar el artículo 3, fracción primera bis, a fin de eliminar la noción de administrador como definición de anfitriones, y dejar “persona física o moral, propietaria o poseedora del inmueble destinado al servicio de estancia turística eventual”.

Tags: CongresoCDMXPrincipalTurismo
Previous Post

Brugada promete una CDMX de vanguardia

Next Post

Realiza Congreso CDMX Parlamento LGBTTTIQ+

Next Post
FOTO: Especial

Realiza Congreso CDMX Parlamento LGBTTTIQ+

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH