lunes, noviembre 3, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Estrategias de Brugada para garantizar agua potable en CDMX

by Redacción
junio 17, 2024
in CDMX
0
Entre sus propuestas de campaña, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, propuso un plan para resolver el problema hídrico que enfrenta la capital del país. FOTO: Campaña Brugada

Entre sus propuestas de campaña, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, propuso un plan para resolver el problema hídrico que enfrenta la capital del país. FOTO: Campaña Brugada

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


Entre sus propuestas de campaña, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, propuso un plan para resolver el problema hídrico que enfrenta la capital del país.

“Como jefa de Gobierno garantizaré el suministro de agua para nuestra Ciudad de México. Presenté mis propuestas para el Plan Hídrico Sustentable”, dijo.

“Entre ellas, destacan la cosecha de agua de lluvia, la creación del C5 del Agua, la instalación diaria del Gabinete del Agua y la implementación de plantas potabilizadoras”, detalló Brugada Molina.

Para dicho fin, planteó la construcción de una política de “Estado transexenal”, con los tres niveles de Gobierno, para garantizar el abasto de agua. Así como prohibir la privatización del servicio del agua.

Y que se garantice, el acceso de toda la población al agua a través de la implementación de políticas regionales que disminuyan el “estrés hídrico”.

Además, de la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento del vital líquido y duplicar la capacidad de tratamiento de agua para sustituir el tratamiento de agua potable para actividades industriales por agua tratada.

Asimismo, la construcción de “líneas moradas” de abasto de agua incentivando su uso y garantizando que eso se convierta a una situación de uso obligatorio para ciertas actividades.

La morenista expuso, sobre su plan hídrico, el uso de agua residual, la recuperación de la “ciudad lacustre” a través de los ríos de la Magdalena Contreras y Xochimilco.

Además de la creación del programa de inyección de millones de litros de agua regenerada. Lo anterior, para recuperar el equilibrio hídrico de la CDMX.

Otro de los objetivos, dijo, es mejorar la calidad del agua con el desarrollo de plantas potabilizadoras y duplicar el número de hogares con cosechas de agua de lluvia.

Asimismo, reglamentar para que las construcciones de la CDMX también tengan sistema de agua de lluvia, así como erradicar, los asentamientos en áreas de conservación y la tala ilegal.

Propuso la reforestación del Bosque de Agua y apoyo a los núcleos agrarios, además del ayuda para los comuneros.

Otra propuesta de Brugada es la sectorización, es decir, la división por cuadrantes que permita medir en tiempo real la distribución de agua y creación de la Contraloría Social del Agua.

 

Licencias permanentes

La abanderada de la coalición “Sigamos haciendo historia en la Ciudad de México”, aseguró, dentro de sus propuestas de campaña, que regresaría las Licencias Permanentes para conducir, algo que está sólo disponible para los ciudadanos que la obtuvieron antes del 2007.

Este permiso estaría disponible, según Brugada, a partir del 1 de enero de 2025 con lo que se eliminaría el pago de renovación de la licencia tipo A, que se realiza cada tres años.

Actualmente los requisitos para tramitar la licencia de conducir en la CDMX con una vigencia de tres años son: identificación oficial, comprobante de domicilio de la Ciudad de México y línea de captura pagada.

Tags: agua potableBrugadaCDMXlicencia permanente
Previous Post

Disminuye 65% incidencia delictiva en Iztapalapa

Next Post

Aventaja Martha Ávila para repetir como coordinadora

Next Post
Aunque no se sabe ni se percibe jaloneo alguno, en el Congreso de la Ciudad de México y entre los diputados electos de Morena ya se especulan nombres sobre quién será su futura coordinadora o coordinador parlamentario. Quien aventaja para repetir en el cargo es Martha Ávila. FOTO: Congreso CDMX

Aventaja Martha Ávila para repetir como coordinadora

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH