martes, julio 1, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Destacan labor del IECM en organización de las elecciones locales

by Redacción
julio 1, 2024
in CDMX, IECM, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio, (CDMX MAGACÍN). –Durante la sesión del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)  fue  presentado, el Informe final del Programa de Acompañamiento de Personas Observadoras y Visitantes Extranjeras en el Marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

En dicho informe, la Misión de Acompañamiento de Personas Observadoras y Visitantes Extranjeras, integrada por 89 personas especialistas de diversas nacionalidades expuso que, el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en la Ciudad de México fue bien organizado y mostró un fuerte espíritu democrático entre la ciudadanía.

También, destacaron  la alta participación ciudadana durante la pasada jornada comicial del 2 de junio en la capital del país, principalmente de mujeres adultas y jóvenes, lo cual, consideró es un indicativo alentador de la evolución democrática en la Ciudad de México.

De acuerdo con el documento, las personas observadoras refirieron que, a pesar de las restricciones presupuestales, el IECM logró organizar unas elecciones que fueron percibidas como inclusivas y eficientes.

“La capacidad del IECM para manejar los recursos de manera efectiva y mantener altos estándares de calidad en el proceso electoral merece reconocimiento”, añadieron.

En su evaluación, la Misión de Acompañamiento también identificó áreas de mejora en accesibilidad, logística y manejo de casillas, así como en la implementación del voto electrónico.   Asimismo, expresó la necesidad de seguir mejorando para fortalecer la transparencia y eficiencia de los procesos electorales.

“Las recomendaciones propuestas, si se implementan adecuadamente, pueden contribuir significativamente a optimizar la organización y ejecución de futuras elecciones, asegurando que sean más inclusivas, eficientes y transparentes”, se destaca en el documento.

De las 89 personas especialistas (49 mujeres y 40 hombres) que acompañaron la jornada comicial, 52 pertenecen a la Red de Observación del IECM y ciudadanía en general; en tanto que 37, fueron personas visitantes extranjeras provenientes de:  Angola, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, EE.UU., Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La agenda de la Misión de Acompañamiento integró reuniones y actividades en las que se mostraron un panorama lo más amplio posible del contexto político-electoral de México, para ofrecer los elementos que ayudaran a una mejor comprensión de la relevancia del ejercicio electivo realizado en la Ciudad de México.

Por primera vez, las misiones acreditadas en México tuvieron un encuentro de dos días con el IECM, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder de la Federación (TEPJF), en un foro informativo sobre el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, reuniendo en las sesiones la visión nacional, local y jurisdiccional.

Durante el 2 de junio, la Misión de Acompañamiento observó las elecciones en distintos puntos de las Alcaldías de la Ciudad de México y recorrió 69 casillas electorales. Analizó distintos aspectos de los comicios, como organización electoral, tecnología electoral, accesibilidad y participación política de las mujeres.

En la ruta de visita a las casillas, se consideraron criterios clave como la inclusión de al menos una casilla especial, una más ubicada en una comunidad indígena, la visita a la mayoría de las alcaldías, la preferencia por casillas con alta participación histórica y la garantía de que las casillas estuvieran en un espacio abierto y que los observadores pudieran realizar este ejercicio democrático.

Los informes de las personas observadoras y visitantes extranjeras serán publicados próximamente en el libro Perspectiva Ciudadana, el cual es elaborado por la Dirección de Vinculación con Organismos Externos y tiene como propósito visibilizar los alcances, recomendaciones y sugerencias de los participantes.

La Misión de Acompañamiento contó con la participación de representantes de organismos e instituciones internacionales de relevancia en el ámbito político electoral, como la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES), el Instituto para las Transiciones Integrales (IFIT)

Además,  el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH-CAPEL), The Wilson Center, la Fundación Institucionalidad y Justicia, el Centro de Liderazgo e Innovación para las Mujeres en América Latina, e IDEA Internacional.

Tags: Elección2024iecmPrincipal
Previous Post

Promueve IECM empoderamiento ciudadano

Next Post

Oposición urge a SSC  reforzar la presencia policiaca en Alcaldía Coyoacán

Next Post
FOTO: Especial

Oposición urge a SSC  reforzar la presencia policiaca en Alcaldía Coyoacán

No Result
View All Result

RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro
Glorieta de Colón

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

by Redacción
julio 1, 2025
0

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de...

Read more
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
El Bando Número 5, aprobado por el Consejo de la alcaldía, permitirá fortalecer y orientar con mayor visión la planificación urbana hacia un modelo de desarrollo económico basado en criterios de responsabilidad ambiental, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz.

Bando 5 fortalecerá planificación urbana para asegurar inversiones: Aleida

julio 1, 2025
“Rechazamos de manera categórica el contenido y tono del comunicado emitido por el Instituto electoral de la Ciudad de México (IECM), el cual representa un ataque injustificado, desproporcionado y parcial en contra de nuestra militancia”, advirtió la presidenta del partido en la capital del país, Nora Arias Contreras. FOTO: Especial

IECM se aleja de su papel de árbitro electoral: Nora Arias

julio 1, 2025
La Diputada Álvarez enfatizó que "la escuela debe ser un espacio seguro, de atención plena y de convivencia real entre niñas y niños. Es urgente abrir el debate sobre el papel de la tecnología en las aulas y su regulación responsable".

Diputada Laura Álvarez va por una CDMX con niños libres de celulares en escuelas

julio 1, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH