domingo, noviembre 9, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Ebrard y el punto débil de Sheinbaum

by Redacción
agosto 4, 2023
in Mensaje Político
0
La ‘corcholata’ Marcelo Ebrard tiene claras tres circunstancias: que la seguridad ciudadana podría ser el tema más importante para la sociedad en las elecciones de 2024.

La ‘corcholata’ Marcelo Ebrard tiene claras tres circunstancias: que la seguridad ciudadana podría ser el tema más importante para la sociedad en las elecciones de 2024.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


La ‘corcholata’ Marcelo Ebrard tiene claras tres circunstancias: que la seguridad ciudadana podría ser el tema más importante para la sociedad en las elecciones de 2024; que es uno de sus ítems fuerza del que puede presumir resultados en su haber, y que además este tópico es una de las debilidades de la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, su adversaria por la candidatura presidencial de Morena.

Por eso, desde hace poco más de dos semanas Ebrard tomó la iniciativa para atacar a Sheinbaum con el asunto de la seguridad en la Ciudad de México y puso el dedo en la llaga con una cifra fatal: si se comparan los primeros 53 meses del gobierno de Ebrard en la CDMX (2006-2012) con los de Sheinbaum, la tasa de homicidios en la capital del país para el periodo de la ex jefa de Gobierno es la peor en los últimos 23 años.

Fue el 19 de julio cuando Ebrard lanzó la embestida: ofreció datos de homicidios dolosos en la CDMX en los cuales destaca que el periodo que corresponde a Sheinbaum es incluso peor que el de su antecesor, Miguel Mancera –que ya es mucho decir–. Según Ebrard, en el gobierno de López Obrador (2000-2005) la tasa de homicidios dolosos fue de 8.49 por cada 100 mil habitantes; con Ebrard, 8.34; de Mancera 9.38, y el de Sheinbaum 13.8. Número homicidios para esos 53 meses de cada gobierno: con López Obrador 3 mil 251 casos; con Ebrard 3 mil 288; con Mancera 3 mil 715, y con Sheinbaum 4 mil 869.

Días después de la andanada de Ebrard, la ex jefa de Gobierno dio la orden su sucesor, Martí Batres, y al jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, para que dieran a conocer las estadísticas favorables en materia de combate a la delincuencia y seguridad ciudadana. Y encontraron sus otros datos: que el 2022 fue el año con menor índice de homicidios dolosos.

“Siendo jefa de Gobierno, en 2022 logramos la tasa más baja de homicidios dolosos desde 1989, ahora la Ciudad de México se encuentra entre las 7 entidades con menos homicidios (8.6) por 100 mil habitantes. Sí vamos a usar los principios de la 4T. ¡Ya lo hicimos, claro que seguiremos haciéndolo!”, posteó Sheinbaum en la red social X el miércoles.

Sin embargo, lo que no dijeron ni Batres, ni Harfuch y menos Sheinbaum es que el número de desaparecidos tuvo un incremento brutal: de 2018 a 2022 pasó de 91 casos a mil 289, es decir, un aumento de casi 15 veces. De 2021 a 2022 esta triste estadística tiene un alza drástica, pues poco más que se duplicó: pasó de 688 desapariciones registradas a mil 395. Por eso es que expertos en criminalística y opositores tienen la hipótesis que el Gobierno capitalino esconde la estadística real de homicidios dolosos en el rubro de “desaparecidos”.

Sheinbaum presume que en 2022 la CDMX fue la séptima entidad del país con menos homicidios, pero oculta que en ese mismo año la capital del país ocupó el terrible primer lugar de desaparecidos a nivel nacional, con mil 395, por encima del Estado de México –con más que el doble de población–, donde hubo 996 casos.

Ebrard le ganó otra a Sheinbaum cuando destacó el miércoles la reducción de homicidios con dolo, así como la disminución en 51% en la incidencia delictiva. “Describes bien la estrategia que Andrés Manuel y yo diseñamos y aplicamos en la ciudad con los mejores resultados en lo que va del siglo”, soltó el ex jefe de Gobierno. El tema de la seguridad ciudadana podría ser el que más sume o reste votos en 2024. Lo veremos.

Tags: CDMXdesaparicionesebrardHarfuchhomicidios dolososlópez obradormanceraseguridadSheinbaum
Previous Post

Indispensable la colaboración vecinal para mantener limpias las barrancas: Lía Limón

Next Post

Martí presume mejores resultados que Claudia

Next Post
Alguien debería decirle al jefe de Gobierno, Martí Batres, que se le está pasando la mano con eso de andar presumiendo que tiene mejores resultados que su patrona y antecesora, Claudia Sheinbaum. FOTO: Whatsapp / CDMX Magacín

Martí presume mejores resultados que Claudia

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
Uncategorized

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Read more
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH