lunes, junio 23, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

El maíz no debe ser monopolizado, pide Ana Lilia Rivera

by Redacción
noviembre 22, 2023
in Nacional
0
La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por los grandes monopolios internacionales, para no poner en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país e impedir que se encarezcan los alimentos. FOTO: Senado

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por los grandes monopolios internacionales, para no poner en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país e impedir que se encarezcan los alimentos. FOTO: Senado

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Inauguran exposición “Tonacayotl, nuestro sustento”, del artista plástico Santiago Robles.


CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre, (MENSAJE POLÍTICO).—La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a evitar que el maíz se convierta en una mercancía controlada por los grandes monopolios internacionales, para no poner en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país e impedir que se encarezcan los alimentos.

Así lo expresó la senadora Rivera Rivera al asistir a la exposición “Tonacayotl, nuestro sustento”, del artista plástico Santiago Robles, que fue inaugurada por el senador José Ramón Gómez Leal, de Morena

En entrevista, la senadora Ana Lilia Rivera destacó que el maíz es el corazón y alma de México, por lo que “tenemos que proteger” a este grano que es la fuente de nuestra alimentación.

Recordó que la Ley Federal de Fomento y Protección al Maíz Nativo declara a este grano como patrimonio de México, fundamental para asegurar el derecho humano a una alimentación sana.

Sin embargo, señaló, la Secretaría de Desarrollo Rural no ha convocado a las instancias correspondientes para crear el Consejo Nacional del Maíz, que se encargará de establecer las políticas públicas para su fomento y protección, así como para evitar, a través de reglamentos de salud, el consumo de maíz transgénico.

Subrayó que desde el Senado de la República “podemos hacer una gran campaña de difusión de esta ley, que ya existe; y una gran campaña de información sobre lo importante que es para la soberanía de México, para que el maíz no sea contaminado por transgénicos y que por supuesto tengamos derecho a un consumo informado”.

“No podemos permitir que el maíz se convierta en una mercancía absolutamente controlada por los grandes monopolios internacionales”.

“Hoy nosotros intercambiamos semillas, no tenemos que pagar impuestos por ello, nosotros sembramos y podemos producir sin tener que pagar por almacenarlos”, pero si perdiéramos estas semillas -que son libres de patentes, de control comercial-, se puede llegar al extremo de pagar por sembrar, por guardar, por comercializar, por intercambiarlas, advirtió.

Ana Lilia Rivera consideró que estas fuentes nativas de alimentación “no pueden ser contaminadas, no podemos jugar genéticamente con ellas, con las variedades de nuestro maíz, solamente por intereses de unos cuantos”, porque esto provocaría “millones de ganancias para ellos y una pérdida histórica y brutal para el pueblo de México”.

A su vez, el senador José Ramón Gómez Leal, de Morena, inauguró la exposición sobre las culturas originarias de Mesoamérica, que busca rescatar las expresiones culturales que se han desvanecido desde la Conquista, a lo largo de cinco siglos.

Subrayó que esta exposición celebra la riqueza cultural y el espíritu creativo de México con las obras de Santiago Robles, que “son un reflejo vibrante de la identidad del país, una ventana a través de la cual podemos explorar la historia de México”.

El artista Santiago Robles, en tanto, agradeció el espacio para presentar su exposición en el Senado de la República, “en donde podemos sentirnos muy orgullosos de lo que somos, en donde podemos defender a nuestras identidades, en donde podemos presumir que somos mexicanos y mexicanas”.

El director general de Vinculación Cultural Comunitaria, Juan Gerardo López Hernández, destacó la originalidad de la obra del autor Santiago Robles, pues su arte representa una oportunidad de reconocer a la sociedad en la raíz y en la verdad.

Mencionó que las 22 obras de Santiago Robles, expuestas en el Motor Lobby del Senado hasta el próximo 24 de noviembre, hacen una actualización del método discursivo, “originario de las pinturas, del discurso a través del códice.

Tags: Ana Lilia Riverabase de la alimentaciónmaízmasecamonopolio
Previous Post

Invitan al Mercado Aliado en ÁO

Next Post

Brugada hace propaganda con encuestas

Next Post
En el sondeo telefónico que se hizo a mil 63 personas mayores de edad y que declararon contar con credencial de elector vigente de la capital del país se refiere que la exalcaldesa de Iztapalapa tiene una ventaja de 32.6% sobre el alcalde de Benito Juárez con licencia. FOTO: Spot Brugada

Brugada hace propaganda con encuestas

No Result
View All Result

RECIENTES

Tres son las principales razones por las que el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) cumple este lunes 18 días de paro de labores. La más importante: su presidente, Rafael Guerra Álvarez es el problema, no la solución. FOTO: Cuartoscuro
Mensaje Político

Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

by Redacción
junio 23, 2025
0

Tres son las principales razones por las que el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) cumple este lunes...

Read more
Fernando Mercado, alcalde de La Magdalena Contreras, se tomó muy en serio el llamado que hizo la jefa de Gobierno, Clara Brugada a los ediles, para que inicien proyectos turísticos viables para su demarcación y se implementen durante la Copa del Mundo de Futbol. FOTO: Especial

Alcalde de La Magdalena Contreras va un paso adelante

junio 23, 2025

Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

junio 23, 2025
Renuevan instalaciones en Coyoacán, abandonadas 35 años

Renuevan instalaciones en Coyoacán, abandonadas 35 años

junio 22, 2025
Con el objetivo de acercar a la población a nuevas alternativas de movilidad y fomentar la conciencia ambiental desde lo local, el Gobierno de Cuauhtémoc, que encabeza Alessandra Rojo de la Vega llevó a cabo la jornada Ecomobility MX: Conduce Verde en la Cuauhtémoc, una experiencia ciudadana orientada a promover una conducción más segura, incluyente y sustentable.

Impulsa Alcaldía Cuauhtémoc movilidad sustentable con Ecomobility MX

junio 22, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH