miércoles, octubre 29, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Equidad es tema central para el desarrollo, afirma Alejandro Arment

by Redacción
junio 27, 2023
in CDMX, Internacional, Principal, Senado
0
Equidad es tema central para el desarrollo, afirma Alejandro Arment
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio, (CDMX MAGACÍN).—El presidente del Senado, Alejandro Armenta, sostuvo en una reunión con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, que la equidad debe ser un tema central para el desarrollo, ya que es importante entender el papel de las mujeres y de los hombres en la economía.

Por ello, enfatizó que la igualdad sustantiva es una prioridad en la agenda legislativa del Senado.

Destacó que, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la tasa de participación laboral de las mujeres en México es de 48 por ciento, con una percepción económica, 23 por ciento menor que la de los hombres.

Además, subrayó que las mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan representan 33 por ciento del sector.

Alejandro Armenta recordó que recientemente se aprobó la “Ley 3 de 3”, la cual busca la igualdad de hombres y mujeres frente a la Ley. “Es importante que a las mujeres mexicanas que llevan tres cuartas partes del trabajo no remunerado en el hogar se les haga justicia”, puntualizó.

Sin embargo, dijo que lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres es un tema central y pendiente en el Senado, mismo que forma parte de la agenda legislativa. “Es un tema en el que México está trabajando”.

El legislador indicó que cuando se habla de proyecciones macroeconómicas, Producto Interno Bruto, balanza comercial y estadísticas se exhibe la falta de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que no siempre se benefician de las oportunidades macroeconómicas que tiene el libre mercado.

Lo anterior, dijo, es una deuda que tenemos con estas empresas, ya que, en el caso concreto de México, en ellos se concentra 80 por ciento de los empleos del país.

Armenta destacó que México es un miembro activo de la OCDE que “ha logrado estabilizar su economía”, que posee una moneda fuerte ante otras divisas como el dólar estadounidense, lo que permite generar otras oportunidades para el desarrollo.

Comentó que el país está en la antesala de recuperar la soberanía energética, con la nacionalización del litio, y con el inicio de labores de la “Refinería Olmeca”, en Dos Bocas, Tabasco.

En 2024, agregó, el país contará con el Tren Interoceánico, del Istmo de Tehuantepec, que permitirá comunicar Asia con el Pacífico y ser un puente de comunicación entre mercados de otros continentes.

Al encuentro también asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien dijo que los desafíos más apremiantes de la región requieren de la cooperación internacional para enfrentarlos.

También reconoció que este organismo dejó de ser un espacio exclusivo de los países con los ingresos más altos del mundo, para ser un facilitador de la discusión de los temas que aquejan a la mayor parte de la población.

En México, puntualizó, la mayoría de las y los legisladores coinciden con el movimiento que está al frente del Ejecutivo, al que han acompañado al poner el interés público sobre el individual, en favor de quienes menos tienen.

Mathias Cormann, en tanto, afirmó que México tiene un potencial de crecimiento económico muy significativo, el cual puede generar mejoras en los estándares de vida de la población.

En ese sentido, reconoció que nuestro país transitó exitosamente de una economía que dependía del petróleo a una nación manufacturera, que cuenta con muchas cadenas globales de diversos sectores, como el automovilísticos y el espacial, lo que se logró gracias a su ubicación con acceso al Atlántico y al Pacífico, así como a Estados Unidos.

Mathias Cormann dijo que México es un miembro altamente valorado por la OCDE, pues ayuda activamente en la construcción y ejecución de políticas públicas internacionales, no sólo para América Latina, sino para todo el mundo

Tags: OCDEPrincipalsenado
Previous Post

Promete Xóchitl Gálvez abrir las puertas de Palacio Nacional a mexicanas y mexicanos

Next Post

«Estamos en buenas manos y pronto caerán implicados en robo de joyería Antara»: Morena

Next Post
Reconoce Martha Ávila conmemoración de Semana Santa en Iztapalapa

"Estamos en buenas manos y pronto caerán implicados en robo de joyería Antara": Morena

No Result
View All Result

RECIENTES

En ningún momento lo menciona Fernando Mercado, pero la realidad es que La Magdalena Contreras es la mejor alcaldía gobernada por Morena en cuanto a resultados de seguridad en la CDMX. FOTO: Especial
CDMX

La Magdalena Contreras es la Alcaldía más segura de Morena

by Redacción
octubre 29, 2025
0

En ningún momento lo menciona Fernando Mercado, pero la realidad es que La Magdalena Contreras es la mejor alcaldía gobernada...

Read more
Las tasas de interés del crédito hipotecario en México registrarán una reducción paulatina en los próximos meses, lo que hará más accesible este tipo de financiamiento para un mayor número de familias, coincidieron este lunes directivos de distintos bancos del país durante la Convención Nacional de SOC Asesores Financieros. FOTO: Especial

Bancos mexicanos anticipan hipotecas más baratas ante la baja de las tasas

octubre 28, 2025
La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez dijo que priorizarán, las causas ciudadanas y no las alianzas con otros partidos políticos. FOTO: Especial

En el PAN, las causas ciudadanas por sobre alianzas: Luisa Gutiérrez

octubre 27, 2025
Desde las cúpulas del PAN y el PRI nacional y de la Ciudad de México se han lanzado un mensaje: se acabaron las alianzas, sí, pero los acuerdos de 2024 se respetan. FOTO: Especial

PAN y PRI, ‘juego nuevo’ hasta 2027

octubre 26, 2025
Las autoridades de la UNAM están metidas en otro problema. Resulta que el sábado por la noche efectivos de seguridad adscritos a esa casa de estudios, dentro del estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario “sometieron” a Rodrigo Mondragón Terán, aficionado del Cruz Azul, y resulta que murió bajo resguardo de la UNAM. FOTOS: @MissRavenPliss

La UNAM debe rendir cuentas ante la Fiscalía CDMX

octubre 26, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH