viernes, julio 4, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

IECM da bienvenida a los 5 nuevos pueblos originarios de la Ciudad de México

by Redacción
agosto 11, 2024
in CDMX, IECM, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

UDAD DE MÉXICO, 12 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –Tras el reconocimiento de 5 nuevos pueblos originarios en la capital del país por parte de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SEPI), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comunicará a sus representaciones y a sus habitantes sus nuevos derechos, como lo son el de organización, elección de sus autoridades y toma de decisiones en torno al Presupuesto Participativo.

A partir de este reconocimiento, las que antes eran cinco unidades territoriales ahora tienen el estatus de pueblos originarios, siendo estos: La Candelaria, en la Alcaldía Coyoacán; Cuauhtepec, en Gustavo A. Madero; Iztacalco, en la Alcaldía del mismo nombre; Peñón de los Baños y Mixiuhca, en Venustiano Carranza.

Al participar en la ceremonia de entrega de constancias del Sistema de Registro y Documentación de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, organizada por el Gobierno de la Ciudad de México, la Consejera Presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, afirmó: “el reconocimiento a estos pueblos, que está otorgando la Secretaría de Pueblos y Barrios, implica que nosotros tendremos que establecer contacto con quienes ahora son los representantes, que llevaron a cabo estas gestiones, y tendremos que irles a informar a las y los habitantes de estos ámbitos territoriales: Tu categoría cambió, ya no eres una colonia, ahora eres un pueblo y tienes otros derechos”.

Detalló además, que el IECM ofrecerá a la ciudadanía de los nuevos pueblos toda la información político electoral y de participación ciudadana para que puedan ejercer plenamente sus derechos, que están garantizados en las leyes que les protegen, entre los que destacan la autodeterminación del Presupuesto Participativo y la elección de sus representaciones y autoridades, mediante mecanismos basados en usos y costumbres.

La legislación vincula al IECM a cumplir una función de educación cívica, difusión, capacitación, asesoría y orientación a quienes habitan estos pueblos originarios. Estas acciones serán realizadas en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México, y en especial con la SEPI.

Con la inclusión de 5 nuevos pueblos originarios, suman ya 55 los existentes distribuidos en 11 alcaldías de la Ciudad de México.

 

 

 

Tags: CDMXiecmPrincipal
Previous Post

Inaugura Alcalde nueva clínica-hospital del ISSSTE en Cabo San Lucas

Next Post

Utopías acabaron con la desigualdad histórica:  Basulto

Next Post
FOTO: Especial

Utopías acabaron con la desigualdad histórica:  Basulto

No Result
View All Result

RECIENTES

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate
CDMX

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

by Redacción
julio 3, 2025
0

Sin comprometerse a decir el nombre de las demarcaciones que incurrieron en esa práctica, el legislador de Morena afirma que...

Read more
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH