miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

La agenda cultural de Clara para la CDMX

by Redacción
junio 20, 2024
in CDMX 2024, Principal
0
FOTO: X / Brugada

FOTO: X / Brugada

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

Como parte de sus propuestas de campaña, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada presentó la agenda cultural que realizará durante su gobierno en la Ciudad de México y que consta de 20 puntos.

“Queremos construir una Ciudad con derechos culturales donde el acceso a la cultura no sea un privilegio, los derechos culturales son parte esencial de los derechos humanos”, dijo Brugada Molina.

“Tienen como objetivo primordial para alcanzar la dignidad humana, a través de su visibilidad, promoción, protección y respeto”, agregó.

Para dicho fin, la exalcaldesa de Iztapalapa expuso que, sus propuestas se conforman por tres ejes: la Ciudad como espacio de creación y expresión artística, la Ciudad con espacio público para la cultura y el turismo, y la Ciudad con memoria histórica y patrimonio cultural.

Además, trabajará en la creación de la Universidad de las Artes de la CDMX; dará continuidad a la realización de festivales y eventos culturales en el Zócalo capitalino y en otros espacios de la capital como foros, centros culturales y demás espacios públicos.

Prometió otorgar apoyos económicos y líneas de crédito a empresas culturales, así como impulsar el desarrollo del corredor cultural Teatro Blanquita-Bellas Artes.

Dijo que será importante la creación del Pasaporte Ciudad Capital que dará acceso gratuito a museos, conciertos, festivales de cine y otros más.

Propuso, fortalecer las ferias del libro para hacer una Ciudad más lectores.

Habló de reconocer, los derechos de los trabajadores de la cultura y desarrollar el denominado Festival Tiempo de Mujeres, el cual, dijo será emblema de la Ciudad de México.

Otro de los objetivos planteados, es el de convertir a la Ciudad en la galería abierta “más grande del mundo”, a través de la creación de murales en espacios públicos y en los mil kilómetros de los llamados senderos seguros.

Detonante para la transformación

Para Clara Brugada, lo anteriormente expuesto busca que, las actividades en materia cultural se conviertan en el detonante de la “transformación” en la capital del país.

 Asimismo, incluir, la oferta cultural en las 100 utopías que se construirán en las Alcaldías, y que los eventos gratuitos no solo en sean en el Zócalo.

 Otra propuesta, es la creación de la ciudad multicultural para potenciar pueblos indígenas y originarios con programas exclusivos, además de un programa musical para las escuelas y que tengan todos los instrumentos musicales para la creación de orquestas infantiles y juveniles.

 Aseguro que, su Gobierno mantendrá, la cultura como elemento vivo en el paisaje urbano y que cumpla con la función de fortalecer el tejido social.

“El arte y la cultura son poderosas herramientas para la transformación, así que transformaremos la ciudad a través de la cultura. Un gobierno de izquierda debe garantizar la libertad creativa”, dijo la próxima mandataria capitalina.

 

FOTO: X / Brugada

Tags: CDMX2024Principal
Previous Post

La emancipación de Taboada

Next Post

Batres debe serenarse y si no, que lo serenen

Next Post
FOTO: GCDMX

Batres debe serenarse y si no, que lo serenen

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH