sábado, julio 12, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

La ‘izquierda’ asistencialista

by Redacción
agosto 14, 2023
in Mensaje Político
0
Las prácticas de asistencialismo social no no contribuyen a una solución real y sostenida de los problemas, pues su objetivo es electorero, al más puro estilo priísta. FOTO: Gobierno de México

Las prácticas de asistencialismo social no no contribuyen a una solución real y sostenida de los problemas, pues su objetivo es electorero, al más puro estilo priísta. FOTO: Gobierno de México

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Hace unos días, el jefe de Gobierno, Martí Batres contradijo su discurso histórico previo al 2018, pues presumió que los programas sociales federales y locales (asistencialismo) permitieron cerrar la brecha de desigualdad social, pero se olvidó que estas políticas públicas las criticó –igual que la ex jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum–, desde finales de los 1980, en sus tiempos de estudiante en la UNAM, porque no contribuyen a una solución real y sostenida de los problemas, pues su objetivo es electorero, al más puro estilo priísta.

El jefe de Gobierno se jactó que gracias a la “política social impulsada por la ‘4T’, entre el 2020 y el 2022 salieron de la pobreza 800 mil habitantes de la Ciudad de México”; que “de 2018 a 2022 la pobreza y la brecha de desigualdad en la capital disminuyó 21% y el ingreso mensual de los hogares aumentó de 25 mil 603 pesos en 2020, a 29 mil 770 pesos en 2022”. Esas cifras las atribuyó al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), y el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (EVALÚA).

En los deciles más bajos, dijo, “se duplicó el ingreso, principalmente por la cobertura de los programas sociales”, pues el asistencialismo en la CDMX llega a casi 4 millones de personas con programas como la “Pensión de Adultos Mayores” que apoya a un millón 250 mil personas, y otras ayudas: becas “Bienestar”, “Benito Juárez”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

El Diccionario del Español de México (DEM), editado por El Colegio de México bajo la coordinación del prominente lingüista Luis Fernando Lara, define al “asistencialismo” así: “Práctica de un Gobierno, una institución o una organización que consiste en brindar asistencia económica y social a una persona o a un grupo de personas, de manera temporal o permanente, con el fin de paliar sus condiciones de vulnerabilidad: ‘Lejos de disminuir la pobreza, el asistencialismo se traduce en dependencia y compra de votos’”.

Definición anterior que coincide con la crítica izquierdista a programas como “Solidaridad” de Carlos Salinas, o “Progresa” de Ernesto Zedillo, porque eran muy “neoliberales” y meramente paliativos. Nada de lo que proponía Batres como diputado federal entre 2000 y 2003, –días en que la CDMX era gobernada por AMLO–, cuando advertía que uno de los pendientes en la capital era ir hacia la economía social que, por ejemplo, fomentara la creación de cooperativas para que los beneficios, las utilidades no se quedaran en unas cuantas manos, sino que pudiera un reparto más equitativo. Cuando fue secretario de Desarrollo Social con Marcelo Ebrard (2006-2011), Batres intentó algo, pero no pasó de ser administrador del asistencialismo aquellos días.­

Nada dijo el jueves el jefe de Gobierno de que la CDMX tiene un déficit de 350 mil empleos formales durante la actual administración, pues faltan 106 mil para estar en los niveles de 2019, más los 80 mil al año que no se generaron de 2020 a 2022.

A Batres todavía le queda un año y tres meses como jefe de Gobierno, tiempo en el cual podría al menos colocar las semillas para su proyecto de economía social en la CDMX. Seguramente no le interesa y no lo hará, porque eso no les va a dar votos para 2024. Lo veremos.

FOTO: Gobierno de México
Tags: AsistencialismobatresConevalebrardelectoreroSheinbaumUNAM
Previous Post

Más de 8 mil jóvenes asisten al Festival de la juventud y Expo Tattoo Contreras 2023

Next Post

Mariana Moguel le hace sombra a Rubalcava

Next Post
Ahora que Mariana Moguel Robles se destapó para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, todo apunta que entre los priístas las circunstancias cambiaron, y ahora será la más firme competencia de Adrián Rubalcava al interior de ese partido. FOTO: X Mariana Moguel

Mariana Moguel le hace sombra a Rubalcava

No Result
View All Result

RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.
Alcaldías CDMX

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

by Redacción
julio 11, 2025
0

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos...

Read more
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH