sábado, julio 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Oposición CDMX, en busca del método

by Redacción
mayo 8, 2023
in Mensaje Político
0
Al mediodía del pasado martes, apenas un par de horas después de que los dirigentes del PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México firmaron un pacto para ir en alianza total en la capital en las elecciones de 2024, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tocó un punto neurálgico de esta coalición: falta el método para seleccionar la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

Al mediodía del pasado martes, apenas un par de horas después de que los dirigentes del PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México firmaron un pacto para ir en alianza total en la capital en las elecciones de 2024, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tocó un punto neurálgico de esta coalición: falta el método para seleccionar la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Al mediodía del pasado martes, apenas un par de horas después de que los dirigentes del PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México firmaron un pacto para ir en alianza total en la capital en las elecciones de 2024, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tocó un punto neurálgico de esta coalición: falta el método para seleccionar la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

En su conferencia mañanerita, Sheinbaum opinó así a pregunta expresa: “Bueno ya dije yo que tienen que ponerse de acuerdo para ver quien los va a representar por qué. A ver: el otro día dije lo mismo y me dijeron que no me metiera en la vida interna de los otros partidos. Pero, si tienen un problema, porqué ya habían acordado que quien iba a representar en la Ciudad pues era, el PAN.

“Entonces no sé qué vayan a hacer los que quieran ser los posibles candidatos del PRI o del PRD. Entonces tienen un problema ahí porque, ellos no tienen encuestas como es nuestro caso (Morena)…”

Desde el año pasado, las dirigencias nacionales de los tres partidos de oposición, Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD) firmaron el acuerdo para repetir la alianza Va por México, que en 2021 les dio bueno resultados, y que dejó al blanquiazul claramente como segundo partido político a nivel nacional, por supuesto por sobre el PRI.

Como parte de ese acuerdo se estableció que el PRI “llevaría mano” en este 2023 en la selección de los candidatos para las gubernaturas de Coahuila y Estado de México, donde gobiernan. A cambio de ello, los priístas aceptaron que le corresponde al PAN “llevar mano” para la selección de candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y a la Presidencia de la República.

El primer punto del acuerdo se cumplió, y tocó al PRI definir el método de selección de candidato en Coahuila y Estado de México: el partido los designó –en ambos casos como precandidatos únicos–, y después procesaron la designación por un método de acuerdo interno de las dirigencias de PAN y PRD. El Edomex fue el caso más complicado, porque Enrique Vargas, ex alcalde de Huixquilucan y coordinador de los diputados mexiquenses del PAN estaba tan bien posicionado como Alejandra Del Moral, a quien el PRI designó.

En el caso de la Ciudad de México ni siquiera entre los panistas se ha definido un método. Quien hasta hoy encabeza la mayoría de las encuestas como la más conocida, la senadora Xóchitl Gálvez, se ha pronunciado por que el método de selección consista en “tres encuestas con encuestadores serios, con dos preguntas. ‘¿Lo o la conoce usted?’, y ‘¿quién le gustaría que fuera el candidato o la candidata?’”.

El aspirante Santiago Taboada no se ha pronunciado en definitiva sobre el método, pero no ve con malos ojos el de la encuesta. También tienen que definir si sólo podrán participar los militantes del PAN, o la abrirán a los otros partidos e incluso a quienes no militan en ningún organismo político, como los casos de la propia Gálvez y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien está entre los tres mejor posicionados.

De Adrián Rubalcava, alcalde priísta de Cuajimalpa, dan por descontado que ya está en Morena y sólo está esperando los tiempos políticos para hacerlo público.

Sin duda, el resultado de los comicios del próximo 4 de junio en el Estado de México llevará a la “Alianza Va por la Ciudad de México” a tener mayor claridad sobre el método de selección de candidata o candidato para 2024. Lo veremos.

Tags: Adrián RubalcavacandidaturaJefatura de GobiernoLía LimónmétodooposiciónSantiago TaboadaSheinbaumxóchitl gálvez
Previous Post

Realizan «Copa Caminata» en Coyoacán

Next Post

Panistas, en guerra frontal contra la jefa de Gobierno

Next Post
Panistas, en guerra frontal contra la jefa de Gobierno

Panistas, en guerra frontal contra la jefa de Gobierno

No Result
View All Result

RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial
Alcaldías CDMX

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

by Redacción
julio 5, 2025
0

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual...

Read more
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH