miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Propone Gaby Salido cambios a  ley de protección del patrimonio cultural, natural y biocultural en CDMX

by Redacción
abril 25, 2023
in CDMX, Congreso CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
Propone Gaby Salido cambios a  ley de protección del patrimonio cultural, natural y biocultural en CDMX
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril, (CDMX MAGACÍN). —Con el objetivo de homologar y complementar las atribuciones que la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural otorga a diversas dependencias del Gobierno local, la diputada Gabriela Salido, presentó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México.

Al respecto, Salido Magos, explicó que esta reforma atiende a que la Ley establece atribuciones a diversas dependencias de Gobierno, mismas que en el marco jurídico general no se encuentran descritas ni delimitadas de igual forma, de ahí la importancia de realizar los cambios para lograr ordenamientos legales integrales, que cumplan con el objetivo del cuidado, protección y preservación del patrimonio cultural, natural y biocultural en la capital.

Acerca de lo anterior, refirió, en la capital se han emprendido acciones como la de crear un catálogo conformado por el registro del patrimonio cultural, natural y biocultural de la Ciudad, el cual debe estar disponible para consulta y difusión a través de una plataforma.

Asimismo, la ley contempla el surgimiento de la Comisión Interinstitucional del Patrimonio, el Consejo Social Consultivo del Patrimonio, así como la Comisión de Memoria Histórica tanto de la Ciudad, como en cada una de las Alcaldías.

Lo anterior a fin de crear políticas, programas, lineamientos y mecanismos para el cuidado, protección, preservación y difusión del patrimonio.

“En este orden de ideas, es necesario puntualizar que la preservación de nuestro acervo cultural e histórico, integra a los bienes muebles como: Archivos, bibliotecas, acervos audiovisuales, esculturas, entre otras; mismos que también se busca cuidar, proteger y difundir, pues a través de ellos se da cuenta de la historia”, dijo la panista.

Remarcó que, otros elementos que también tienen, la protección a través de la Ley es: el patrimonio natural y biocultural. En el primero se integran aquellos espacios físicos donde no se ha dado una alteración por el hombre, y se constituyen como lugares excepcionales por su belleza natural y por la función que estos desempeñan a favor del medio ambiente, como es la recarga de mantos acuíferos y preservación de la biodiversidad.

Mientras que, la segunda se refiere al patrimonio biocultural, el cual se constituye con los conocimientos, usos y costumbres, representaciones sociales, manifestaciones o tradiciones que, con el paso del tiempo, se han transmitido entre generaciones.

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXpanPatrimonioPrincipal
Previous Post

Anuncian vasectomía gratis en Centros de Salud del GCDMX

Next Post

Sin trabas, Morena quiere ratificar a Godoy en FGJCDMX 4 años más

Next Post
Sin trabas, Morena quiere ratificar a Godoy en FGJCDMX 4 años más

Sin trabas, Morena quiere ratificar a Godoy en FGJCDMX 4 años más

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH