miércoles, julio 2, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Recibe Congreso iniciativa para regulación en renta de vivienda

by Redacción
julio 30, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,30 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso CDM, Gabriela Salido, recibió la iniciativa del jefe de Gobierno, Martí Batres para reformar la Ley de Vivienda y el Código Civil local, en materia de arrendamiento de viviendas.

“Se estima que anualmente entran al mercado entre 10 mil y 15 mil viviendas, sin embargo, la demanda es mayor a 60 mil”, aseguró, a causa a la dificultad para adquirir vivienda propia, 46 por ciento de los capitalinos no tiene acceso a créditos o recursos propios para adquirir una, de acuerdo a la Encuesta de Vivienda 2020”, dijo.

Consideró que, este tema genera preocupación entre la ciudadanía y tiene un impacto metropolitano, en virtud de que el déficit de vivienda en la capital se ubica entre 100 y 300 por ciento.

A su vez, en representación del jefe de Gobierno, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz explicó que esta iniciativa es resultado de un proceso de discusión con diferentes sectores sociales y expertos, respecto al alza del monto de las rentas en la capital, lo cual es un fenómeno global que requiere del análisis, discusión y, en su caso, aprobación por parte del legislativo local.

Explicó que, con esta propuesta se atienden tres temas centrales, pues se fija un límite diverso del existente en relación con el aumento de las rentas, el cual es de un 10 por ciento máximo, para que dicho incremento no pueda ir más allá de la inflación.

Asimismo, se establece la obligación de contar con un registro digital puntual de los contratos de arrendamiento, para brindar elementos jurídicos que den mayor seguridad a arrendadores y arrendatarios.

Y se finca la responsabilidad del gobierno capitalino de construir vivienda en renta, acción que ya había sido planteado, pero sin contar con el imperativo necesario para convertirse en política pública.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, precisó que esta iniciativa parte de un planteamiento hecho por el jefe de Gobierno hace unas semanas en torno a la necesidad de construir una política que lleve a un equilibro y una mejor dinámica en el mercado de las rentas de vivienda.

“Un proceso de estabilización que ponga el acento en resolver la problemática a la que se enfrentan muchísimos capitalinos y capitalinas por la creciente dificultad para tener acceso a una vivienda digna a través del arrendamiento”.

Aseguró que a partir de 2013 se ha dado un encarecimiento excesivo en las rentas, por un incremento creciente en éstas, por encima de la inflación y del salario, a causa de varios factores que se presentan en ciudades de todo el mundo.

Precisó que, con esta iniciativa se busca actualizar el marco normativo que regula los incrementos anuales de los costos de renta, que actualmente permiten el 10 por ciento y ahora se propone que no sea mayor del aumento de la inflación registrado el año anterior, además de establecer un registro digital de arrendatarios y arrendadores, que dote de certidumbre jurídica y permita seguir la evolución del mercado de las rentas.

Esta reforma plantea reformas a los artículos 1 y 59 de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, para establecer políticas públicas que impulsen la producción de vivienda en arrendamiento por parte del Gobierno capitalino, en beneficio de la población con menores ingresos.

Se propone también una modificación al artículo 2448 D del Código Civil del Distrito Federal, para establecer un límite al aumento de las rentas y evitar que sea superior a la inflación; y en el artículo 2448 F.

También, se establecerá un registro digital de contratos de arrendamiento, de autorización inmediata y a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, para lo cual el arrendador deberá realizar dicho registro en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato.

Tags: CongresoCDMXPrincipalvivienda
Previous Post

 A Batres le faltó estatura política para aprobar leyes: PAN

Next Post

Acompaña Morena nueva presidencia de Coparmex CDMX

Next Post
FOTO: Especial

Acompaña Morena nueva presidencia de Coparmex CDMX

No Result
View All Result

RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro
Glorieta de Colón

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

by Redacción
julio 1, 2025
0

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de...

Read more
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
El Bando Número 5, aprobado por el Consejo de la alcaldía, permitirá fortalecer y orientar con mayor visión la planificación urbana hacia un modelo de desarrollo económico basado en criterios de responsabilidad ambiental, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz.

Bando 5 fortalecerá planificación urbana para asegurar inversiones: Aleida

julio 1, 2025
“Rechazamos de manera categórica el contenido y tono del comunicado emitido por el Instituto electoral de la Ciudad de México (IECM), el cual representa un ataque injustificado, desproporcionado y parcial en contra de nuestra militancia”, advirtió la presidenta del partido en la capital del país, Nora Arias Contreras. FOTO: Especial

IECM se aleja de su papel de árbitro electoral: Nora Arias

julio 1, 2025
La Diputada Álvarez enfatizó que "la escuela debe ser un espacio seguro, de atención plena y de convivencia real entre niñas y niños. Es urgente abrir el debate sobre el papel de la tecnología en las aulas y su regulación responsable".

Diputada Laura Álvarez va por una CDMX con niños libres de celulares en escuelas

julio 1, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH