martes, noviembre 11, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Reforma turística en CDMX combatirá gentrificación, discriminación y desigualdad

by Redacción
junio 16, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio, (CDMX MAGACÍN). –La Reforma sobre la regulación de la actividad turística en la Ciudad de México que busca combatir la gentrificación, además de que ayudará a eliminar la discriminación en dicho sector, dijo Frida Guillen, diputada panista y presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad de México.

Al informar sobre el avance en la reforma inherente a la regulación de la actividad turística en la capital del país, los diputados coincidieron que con dicha reforma se fomenta el turismo y se atienden problemáticas entre las que figura el incremento desmedido de las rentas.

De igual manera, se combaten los altos niveles de inseguridad, la competencia desleal y la falta de equidad fiscal en plataformas digitales de alojamiento y que tiene como objetivo, actualizar el marco normativo que regula la planeación, diseño, ejecución, fomento y promoción de la actividad turística.

Guillen Ortiz agregó que, el dictamen aprobado atiende las principales demandas y necesidades de la industria turística, considerando las diversas visiones del sector público, privado, social, académico y de los legisladores.

Con el combate a la discriminación y desigualdad, al actualizar y homogeneizar las definiciones de los tipos de turismo, conforme a lo que establece la Organización Mundial del Turismo, se incluyen definiciones como turismo deportivo, gastronómico, de salud, cultural y LGBTTTIQ+.

La panista precisó que, desde hace más de 10 años no se había modificado este ordenamiento, y que su actualización permite establecer mecanismos normativos y tecnológicos para contar con información confiable de las plataformas de alojamiento temporal, así como de la oferta y demanda de inmuebles habitacionales para uso turístico.

Sobre el dictamen aprobado, los legisladores precisaron que en el artículo 61, quinquies fracción 12, “se establece la obligación de los anfitriones de contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles riesgos en la prestación de servicios por cada inmueble registrado; y en el artículo 61 septies, se solicita a las plataformas tecnológicas un seguro que cubra posibles riesgos de responsabilidad civil”.

A su vez, el diputado Javier Ramos, de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde, dijo que esta reforma beneficia en el ámbito social, económico y cultural.

Mientras que, la legisladora morenista Guadalupe Morales reconoció la participación de todos los actores del sector turístico, las autoridades y el jefe de Gobierno, como “un paso más para la seguridad de los usuarios de estas plataformas”.

Adicionalmente, se aprobó una reserva presentada por la diputada de Morena Indalí Pardillo Cadena, para modificar el artículo 3, fracción primera bis, a fin de eliminar la noción de administrador como definición de anfitriones, y dejar “persona física o moral, propietaria o poseedora del inmueble destinado al servicio de estancia turística eventual”.

Tags: CongresoCDMXPrincipalTurismo
Previous Post

Brugada promete una CDMX de vanguardia

Next Post

Realiza Congreso CDMX Parlamento LGBTTTIQ+

Next Post
FOTO: Especial

Realiza Congreso CDMX Parlamento LGBTTTIQ+

No Result
View All Result

RECIENTES

La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial
Coyoacán

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

by Redacción
noviembre 10, 2025
0

La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que...

Read more
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH