sábado, noviembre 15, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Refrenda Senado compromiso para erradicar violencia contra la mujer

by Redacción
noviembre 24, 2023
in Nacional
0
“Nos debemos a esas mujeres que luchan día a día por sobrevivir a la violencia”, sostuvo la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera

“Nos debemos a esas mujeres que luchan día a día por sobrevivir a la violencia”, sostuvo la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre, (MENSAJE POLÍTICO).–Falta mucho por hacer para honrar debidamente la memoria de quienes han entregado su vida por la lucha y el reconocimiento de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, pero las y los legisladores tienen el firme compromiso de trabajar para que ellas tengan una vida libre de violencia, sostuvo la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera.

En la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, evento en el que se iluminó de color naranja el edificio principal del recinto senatorial, la senadora sostuvo que esta es una fecha para recordar los avances y obstáculos que todavía existen para que las mexicanas puedan vivir en plenitud.

Refirió que, a través de la historia, han existido muchas revolucionarias, independentistas y activistas sociales que han alzado la voz en favor de las mujeres, tal es el caso de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, quienes fueron asesinadas en República Dominicana por su activismo y compromiso social en pro de los derechos de las mujeres y por quienes fue declarado cada 25 de noviembre para conmemorar esta fecha a nivel mundial.

“Nos debemos a esas mujeres que luchan día a día por sobrevivir a la violencia”, sostuvo la presidenta del Senado.

“Reitero nuestro compromiso como senadoras para garantizar el pleno goce del ejercicio del derecho humano de las mujeres, niñas y adolescentes a vivir libres de violencia”, concluyó Ana Lilia Rivera.

Finalmente, indicó que la mampara ubicada en la Terraza del Piso 2, con la leyenda “Larga Vida a las Mariposas”, las mujeres que trabajan en la Cámara de Senadores podrán plasmar desde el anonimato “lo que sentimos, vivimos y lo que hemos enfrentado todas las mujeres en nuestros ámbitos personales y de trabajo respecto a estas violencias”.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, dijo que aún falta mucho para lograr la igualdad sustantiva, pero “tenemos el compromiso permanente de avanzar en nuestro trabajo, desde las diversas trincheras, para que las mujeres, niñas y adolescentes, tengan un país más igualitario y justo”.

Consideró que la conmemoración de este día lleva necesariamente a la reflexión y a forjar un compromiso para observar y estar conscientes de la realidad de las violencias que viven las mujeres, niñas y adolescentes en el país, pero sobre todo a actuar de manera categórica para eliminarlas y erradicarlas.

“No es discurso, es un compromiso que asumimos de forma permanente desde que aceptamos la responsabilidad de representar la voz de las mexicanas en el Senado de la República”, puntualizó.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, recordó que durante la Sesión del día de hoy, se leyeron testimonios de mujeres que fueron víctimas de violencia de muchos estados del país, “porque están fallando las fiscalías, son nuestra gran derrota”.

Expresó que todas las mujeres, niñas y adolescentes tienen el derecho a vivir una vida libre de violencia, sin que nadie dañe su dignidad, seguridad e integridad.

Señaló que con la conmemoración de este día, cada año se le dice al mundo, al país y a las 32 entidades federativas, que la violencia contra las mujeres tiene la intención de causar daño, bajo una amenaza, coerción, mentira, y la peor de todas, el feminicidio.

Recordó que las hermanas Mirabal, cuando se fueron a la guerrilla en República Dominicana, la gente las reconocía y les decía: “larga vida a las mariposas, y eso es lo que queremos para todas ustedes”.

Tags: Ana Lilia Riveraerradicar violencia contra la mujernaranjasenado
Previous Post

Mejoramos infraestructura deportiva de Coyoacán: Giovani Gutiérrez

Next Post

Iztapalapa, la Ciudad de México y el país entero, seguirán siendo Morena: Senador del Barrio

Next Post
Iztapalapa, la Ciudad de México y el país entero, seguirán siendo Morena: Senador del Barrio

Iztapalapa, la Ciudad de México y el país entero, seguirán siendo Morena: Senador del Barrio

No Result
View All Result

RECIENTES

Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial
Coyoacán

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

by Redacción
noviembre 14, 2025
0

La firma del convenio entre la alcaldía Coyoacán y la PFPNNA se llevó a cabo en las instalaciones del CEMDAMI...

Read more
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados  refrendó los compromisos para lo que resta de su administración.

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

noviembre 12, 2025
El fin de la ‘danza de los millones’

El fin de la ‘danza de los millones’

noviembre 11, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH