miércoles, julio 2, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Brugada, ganar en la mesa

by Redacción
octubre 10, 2023
in Mensaje Político
0
La obligatoriedad que pretende aprobar el INE para que los partidos políticos postulen por lo menos a cinco mujeres como candidatas para las nueve gubernaturas que se disputarán el próximo año podría caerle como anillo al dedo a Morena. IMÁGENES: X / Harfuch - X / Brugada

La obligatoriedad que pretende aprobar el INE para que los partidos políticos postulen por lo menos a cinco mujeres como candidatas para las nueve gubernaturas que se disputarán el próximo año podría caerle como anillo al dedo a Morena. IMÁGENES: X / Harfuch - X / Brugada

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


La obligatoriedad que pretende aprobar el INE para que los partidos políticos postulen por lo menos a cinco mujeres como candidatas para las nueve gubernaturas que se disputarán el próximo año podría caerle como anillo al dedo a Morena para evitar una ruptura en la Ciudad de México y que la aspirante de los duros, de los radicales del partido, Clara Brugada, gane la nominación… ¡en la mesa!

De acuerdo con prominentes militantes de Morena esto exigiría al partido político que determinara que la candidatura recayera en una mujer para cumplir con las cuotas de cantidad, pero también de calidad, que significa que las mujeres no sean registradas como relleno en posiciones perdedoras, como ha ocurrido históricamente, y que mejor se afiancen designaciones con perspectiva de género. Es proponer un esquema muy parecido al que existe en la Ciudad de México para generar equidad, el cual consiste en criterios para que las mujeres sean candidatas en las Alcaldías y Diputaciones que verdaderamente puedan ganar. Se llaman “bloques de competitividad”, que obligan a los partidos a postular femeninas en por lo menos la mitad de las demarcaciones que son gobierno.

Principalmente son los duros de Morena los que impulsan algo semejante a nivel nacional para 2024. Morena gobierna en seis de las nueve gubernaturas que estarán en juego, por lo que tendrían que postular mujeres en por lo menos tres de estas entidades. Eso impediría lo que algunos pretenden, que es cubrir la cuota de género con candidatas en las entidades que no gobiernan y lo más probable es que pierdan, como Guanajuato, Yucatán y Jalisco. Si así ocurriera, Morena ya sólo tendría que postular mujeres en Veracruz y Morelos para cubrir la cuota.

Sin embargo, como el primer criterio para la postulación será el resultado de la encuesta a navaja limpia, hasta hoy en Guanajuato, Yucatán y Jalisco encabezan las preferencias hombres, por lo que además de todo no habría argumentos para cambiar el género en esas entidades, que por esta razón serán para varones las candidaturas.

En las seis entidades que gobierna Morena, en cuatro puntean hombres las encuestas: Chiapas, Puebla, Tabasco y Ciudad de México. En Morelos y Veracruz encabezan mujeres. Por ello, de las otras cuatro entidades tendrían que elegir una para cambiar el género para cubrir la cuota. Es complejo tal escenario, porque en Chiapas, el puntero Eduardo Ramírez, ya advirtió que no se va a bajar y va a pelear incluso el tema del género. Además, hacerlo candidato es un pago a Manuel Velasco, por sus servicios prestados para legitimar la encuesta con la que designaron a Claudia Sheinbaum como virtual candidata. En Tabasco no se puede poner en riesgo ni un milímetro el proyecto del Tren Maya, y por eso el candidato tiene que ser Javier May. En Puebla, los más competitivos son Ignacio Mier y Alejandro Armenta; las mujeres están por debajo de las preferencias de la oposición.

Lo anterior significa que la Ciudad de México podría ser la entidad ‘comodín’ para cubrir la cuota de cinco mujeres candidatas, si lo aprueba el INE. Esto lleva a la posibilidad de que Omar García Harfuch, incluso si gana la encuesta, –como se perfila hasta hoy–, podría perder en la mesa la candidatura por la condición de género. Entonces los duros –y AMLO– ganarían, sin que parezca una derrota política para Sheinbaum y ello dejara la percepción de que trae el bastón, pero no el mando. Lo veremos.

IMÁGENES: X / Harfuch – X / Brugada
Tags: BrugadacandidaturasCDMXHarfuchinemorenamujeres
Previous Post

Oposición va con los tiempos legales en CDMX: FAM

Next Post

Rescate de las juventudes indispensable para la construcción de la nueva capital: Sandra Cuevas

Next Post
Rescate de las juventudes indispensable para la construcción de la nueva capital: Sandra Cuevas

Rescate de las juventudes indispensable para la construcción de la nueva capital: Sandra Cuevas

No Result
View All Result

RECIENTES

En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.
Alcaldías CDMX

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

by Redacción
julio 2, 2025
0

En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y...

Read more
Desde el Parque Acacias, Luis Mendoza informó sobre la instalación de señalamientos de advertencia y la intervención de árboles con alto riesgo de colapso. FOTO: Especial

BJ libera parques de riesgo en temporada de lluvia

julio 2, 2025
Al subir a tribuna, el diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) expuso que durante años estas personas trabajadoras han sido precarizadas, a pesar de sostener una parte vital de la economía urbana aún en pandemia. FOTO: Especial

Diputado Gualito pide informar derechos a trabajadores de plataformas digitales

julio 2, 2025
El PAN en la Ciudad de México lamentó que mientras el Gobierno de Morena se ocupa en espiar a los ciudadanos y meterse en su intimidad con legislaciones absurdas, el delito de la extorsión vaya en aumento y no se le ponga freno. FOTO: Especial

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

julio 2, 2025
De acuerdo con el estudio “Radiografía Chilanga 2024”, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Iztacalco aparece con una competitividad media-baja en rubros como innovación y economía, expuso el diputado Pablo Trejo. FOTO: Especial

Impulsa Pablo Trejo el fortalecimiento de cooperativas en Iztacalco

julio 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH