miércoles, noviembre 29, 2023
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
Reporte MH
No Result
View All Result

CDMX, líder nacional en trámites digitales: Batres

by Redacción
agosto 4, 2023
in CDMX
0
El jefe de Gobierno Martí Batres aseveró que la Ciudad de México tiene el sistema de administración digital más avanzado del país, pues pasó de 10 trámites digitalizados en 2018, a 112 hasta lo que va de 2023. Esta innovación coloca a la capital del país a la vanguardia y permite a los ciudadanos reducir hasta 90% de tiempo para realizarlos. FOTO: Gobierno CDMX

El jefe de Gobierno Martí Batres aseveró que la Ciudad de México tiene el sistema de administración digital más avanzado del país, pues pasó de 10 trámites digitalizados en 2018, a 112 hasta lo que va de 2023. Esta innovación coloca a la capital del país a la vanguardia y permite a los ciudadanos reducir hasta 90% de tiempo para realizarlos. FOTO: Gobierno CDMX

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


El jefe de Gobierno Martí Batres aseveró que la Ciudad de México tiene el sistema de administración digital más avanzado del país, pues pasó de 10 trámites digitalizados en 2018, a 112 hasta lo que va de 2023. Esta innovación coloca a la capital del país a la vanguardia y permite a los ciudadanos reducir hasta 90% de tiempo para realizarlos.

“Tenemos el sistema de administración digital más avanzado de todo el país, si lo comparamos con los estados de la República. Teníamos menos de 10 trámites digitalizados al principio de la administración, ahora tenemos 112 y somos la entidad federativa que lidera al conjunto de entidades en número de trámites gubernamentales realizados de manera digital por la ciudadanía”, resaltó.

Batres explicó que este proceso a cargo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) ha permitido ahorrar 2 mil 200 millones de pesos a la administración pública local, al desarrollar un área digital con talento propio.

“Tener un área de desarrollo digital propia nos ha permitido ahorrar 2 mil 200 millones de pesos en la administración pública local; es decir, que el lugar de contratar empresas que tenían este costo para los temas digitales, al tener el Gobierno de la Ciudad su propia área digital, de desarrollo digital, hemos ahorrado 2 mil 200 millones de pesos, lo cual nos ha permitido tener recursos disponibles para otro tipo de gastos, especialmente sociales y productivos”, informó.

El jefe de Gobierno agregó que la Ciudad de México vive una revolución digital que ha generado interés de gobiernos estatales y municipales con los cuales se han firmado convenios de colaboración para replicar desarrollos digitales de la ADIP.

Por su parte, el titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, expresó que actualmente el 40 por ciento del total de trámites del Gobierno capitalino se hace en línea; la meta de la Agencia, es finalizar la administración con 300 trámites digitalizados, lo que equivale al 80 por ciento.

La CDMX realiza un promedio de un millón de trámites al año, es decir, son un millón las interacciones que tienen los ciudadanos con distintas autoridades. Los digitalizados más utilizados por la ciudadanía son las Actas del Registro Civil con 125 mil usos al año; denuncia digital con 160 mil; el alta de vehículos foráneos con 40 mil; la apertura de establecimientos mercantiles con 10 mil 838; la constancia de no antecedentes penales con 90 mil; la renovación de la licencia de conducir con 450 mil; la inscripción al Programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” con 1.2 millones de usos, entre otros.

Están en proceso de digitalización, la Ventanilla Única de Construcción de trámites en Alcaldías, la Manifestación Ambiental Única, trámites del Registro Público de la Propiedad y de mercados públicos, la Ventanilla Digital de Catastro, la Ventanilla de Factibilidad e Instalación de Servicios Hidráulicos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), así como constancias y correcciones en el Registro Civil.

FOTO: Gobierno CDMX

Tags: ADIPbatresCDMXdigitalizaciónGobiernoPepe Merino
Previous Post

Martí presume mejores resultados que Claudia

Next Post

Fortalece Coyoacán acciones en favor de sectores prioritarios

Next Post
A casi dos años de gobierno, Coyoacán ha impulsado la igualación de oportunidades en la alcaldía, pues se han promovido acciones a sectores prioritarios o vulnerables como es la población LGBT+, los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y la infancia en general

Fortalece Coyoacán acciones en favor de sectores prioritarios

No Result
View All Result

RECIENTES

La realidad ineludible es que la ratificación de Godoy la perdió en 2021 la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, porque fue reprobada su gestión en las urnas. FOTO: Archivo GCDMX
Mensaje Político

Sheinbaum perdió en 2021 ratificación de Godoy

by Redacción
noviembre 29, 2023
0

Ayer que el presidente López Obrador acusó que la oposición no quiere ratificar a Ernestina Godoy al frente de la...

Read more
La alcaldesa panista de Azcapotzalco,, Margarita Saldaña, muy probáblemente será candidata de nuevo para reelegirse. No la va a tener nada fácil, Lo veremos, FOTO: Alcaldía Azcapotzalco

‘En Azcapo no hay desastre’, hay logros, destacan

noviembre 29, 2023
“Hay demasiado abandono, hay demasiada inseguridad, muchísimos servicios públicos inexistentes, la gente en Iztapalapa, Xochimilco, Gustavo A. Madero. Eso, es lo que tenemos que cambiar en la Ciudad”, FOTO: X / Taboada

‘Yo soyo el candidato espiado’, acusa Taboada

noviembre 29, 2023
Aclaró que el nombramiento de la exalcaldesa tiene un sustento y no fue una imposición. Delgado recordó que la coalición Morena, PT y PVEM realizó encuestas en nueve Estados donde se realizarán elecciones el próximo año. FOTO: X / Mario Delgado

Brugada fue la ‘más votada’: Delgado

noviembre 29, 2023
En el evento, el aspirante expuso su visión sobre la problemática que enfrenta la Ciudad de México en áreas clave como la seguridad, la crisis del agua, la movilidad, la salud, medio ambiente, entre otros. FOTO: Campaña Chertorivski

La CDMX volvió a la Regencia: Chertorivski

noviembre 29, 2023
Reporte MH

  • Home

© 2018 ReporteMH

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH